El responsable de la Unidad Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, René Lenis, dijo que estos males tienen que ver tanto con el cambio de clima y las lluvias, como con las aguas estancadas en grandes extensiones de tierra.
“Por ejemplo, cuando muere el ganado, se queda ahí en el lugar, en el suelo y podemos tener problemas de tétanos. O sea, son varias patologías que podríamos tener como consecuencia de las inundaciones de la muerte de animales”, advirtió.
La autoridad afirmó que una de las primeras enfermedades que se puede presentar con el exceso de lluvias es el dengue. Recordó que durante diciembre de 2009 y enero de 2010 en Cobija se presentó la mayor cantidad de casos confirmados de dengue, pero recientemente en Guayaramerín (Beni) se reportaron casos nuevos.
“Este municipio tiene una particularidad, es una de las pocas regiones del país que presenta malaria tanto en el área rural y urbana, pero algunos otros han presentado síntomas compatibles con dengue”.
Otra patología que se puede presentar como consecuencia directa de las inundaciones, es la leptospirosis, que es una enfermedad transmitida por roedores que al inundarse su hábitat escapan buscando zonas altas, explicó Lennis.
“Al salir de su habitad normal, busca alimentos. Entonces, invaden las viviendas de los humanos. Estamos teniendo reportes de laboratorio en distintas regiones del país. Este roedor disemina la bacteria por medio de su orina y contamina las aguas que están estancadas, terrenos húmedos o el barro”.
Lennis señaló que hasta el momento se registró poco más de diez casos de la enfermedad, de los cuales tres fueron detectados en Guayaramerín, Beni.
“Los niños deben evitar, sobre todo, bañarse en estas aguas estancadas, porque podrían estar contaminadas con la leptospira (género de bacterias) y podrían contraer la enfermedad”.
En cuanto a las enfermedades parasitarias que atacan el sistema digestivo, lo fundamental es tener el acceso a agua segura, porque el líquido elemento estancado podría estar contaminado y al ingerirlo sin hervir se tendrán problemas gastrointestinales, infecciones diarreicas, además de enfermedades parasitarias, advirtió.
|
|
|