La Secretaría de Agricultura, por Resolución 38/2010, autorizó el redireccionamiento en forma parcial o total de los Aportes Económicos No Reintegrables (AENR) solicitados por productores beneficiarios del plan 'Más terneros', incluido en el Plan Ganadero Nacional, a la compra de alimento y agua para ganado o a la implantación de pasturas naturales.
Expresa que el redireccionamiento deberá contar con la aprobación de la respectiva Comisión Provincial.
La medida, que entra en vigor hoy a partir de su publicación en el Boletín Oficial, lleva la firma del secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, y extiende el plan de rendición del plan a dos años contados desde la aprobación de los Planes de Desarrollo Productivos (PDP), por parte de la Comisión Provincial.
En los considerandos expresa que el Plan Ganadero se creó en 2007, con el propósito de atender situaciones extraordinarias que pongan en riesgo la sustentabilidad del stock ganadero.
Agrega que las condiciones climáticas adversas afectaron el desarrollo normal de la actividad agrícola y ganadera en gran parte del territorio argentino.
Ante esta situación, los productores ganaderos han debido tomar medidas extraordinarias para evitar la mortandad de animales y/o la disminución de la productividad.
Por ello, dice, un gran número de productores beneficiarios del Componente 'Más Terneros' del Plan Ganadero Nacional se vieron obligados a modificar, parcial o totalmente, el destino previsto originariamente para el uso del Aporte Económico No Reintegrable (AENR), a fin de paliar la situación climática adversa.
Por ello se hace necesario autorizar el redireccionamiento parcial o total de los AENR otorgados, así como también ampliar el plazo de rendición del uso de los mismos.
Fuente: Secretaría de Medios de Comunicación - Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nación |
|
|