El secretario de gobierno municipal, Eduardo Fleitas, expresó la preocupación del gobierno municipal sobre la crisis en el servicio de agua, y expresó que “la municipalidad pidió un informe urgente a la cooperativa sobre la situación del agua potable”. Indicó que “esta es una situación que se viene viviendo en Clorinda desde hace tiempo, se agravó ahora con los cortes de energía, el intendente ha dispuesto y hemos remitido una nota a la cooperativa telefónica el lunes por la tarde, solicitando con carácter de urgente un informe pormenorizado de la situación del servicio de agua potable”.
Agregó luego que “también se han realizado gestiones ante el gobierno provincial, estuvo hace unos días el ministro de gobierno y también se conversado sobre esta cuestión, en el día de ayer se ha remitido una nota donde el municipio solicita formalmente más tanques comunitarios y un tanque cisterna en calidad de préstamo, para llevar agua suficiente a esos tanques, teniendo en cuenta que la comuna tiene en su parque vial un tanque de 4mil litros de capacidad, y la empresa Loma Hermosa, y aprovecho la oportunidad para agradecer la colaboración que siempre tiene con la comunidad de Clorinda, ha facilitado un tanque de 12 mil litros con los que se está proveyendo agua a los tanque comunitarios”.
Tras anunciar que la comuna distribuyó varios tanques de 10 mil en distintos barrios, donde hay red de agua pero no hay suministro de agua potable, dijo que “la gente se queja con justa razón, es un tema muy sensible el del agua, han pasado 48 horas sin cortes de energía y sin embargo la situación del agua se mantiene igual”.
La provincia hizo importantes inversiones
Saliendo al cruce de las versiones que señalaban que el gobierno provincial no hizo inversiones sobre el tema de agua, dijo el secretario de gobierno “Quiero aclarar un poco porque gente de la cooperativa ha dicho que esto es un poco por la falta de inversión del gobierno provincial; quiero recordar que el gobierno provincial ha hecho prácticamente el 100% de las últimas inversiones en materia de agua potable en Clorinda, lógicamente la ciudad ha crecido, tenemos 40 barrios, somos casi 70 mil habitantes, y esto a lo mejor merece otro tipo de infraestructura, pero quiero destacar la inversión que ha realizado el gobierno provincial desde el mismo momento de la concesión del servicio, que primero estaba Aguas de Formosa, y luego se subconcesionó a la cooperativa”.
Falta sinceramiento
Resaltó que “la cooperativa prácticamente se hace cargo con un acueducto nuevo desde Pilcomayo hasta Clorinda, con una inversión si mal no recuerdo de unos tres millones de dólares en su momento, se han incorporado unas bombas, se han mejorado las estaciones de bombeo, pero lógicamente, las red de agua potable que muchos barrios no tenían, se ha hecho prácticamente con inversión del gobierno provincial, entonces, por ahí falta que la cooperativa sincere esta cuestión, y también queremos conocer, como comunidad, cual es la inversión que ha realizado la cooperativa para mejorar el servicio, ya que no son solo prestadores del servicio y cobradores, sino que creo que al ser concesionarios ellos deben tener, de acuerdo al pliego de bases y condiciones, deben tener un plan de inversión que tiene que ir creciendo en el tiempo y que tiene que verse reflejado en el mejoramiento del servicio, cosa que no estamos viendo” finalizó.
|
|
|