Después de casi una semana de evaluación y verificación, Defensa Civil oficializó ayer la muerte de una docena de personas y de tres desaparecidas como consecuencia de las riadas, inundaciones y deslizamiento de tierras en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí.
La cifra difiere al informe proporcionado por el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. A principios de esta semana, quien manifestó que los desastres naturales habían ocasionado 14 muertes; mientras que el Director General de Emergencias y Auxilios, general Rafael Uría dijo a EL DIARIO que esa cifra no era correcta y que se debería aguardar un tiempo hasta tener el dato preciso.
El viernes, el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco Ayma, informó que el fenómeno climático de El Niño, hasta la fecha, causó 12 muertos, 3 desaparecidos y 36.205 familias afectadas en 107 municipios de Bolivia, de acuerdo a un reporte de ABI.
Los fallecidos se produjeron por deslizamientos y riadas, 2 en poblaciones de Cochabamba, 1 en Santa Cruz, 3 en Chuquisaca, 3 en Potosí y 3 en La Paz (zona Amor de Dios, Cotahuma y Calacoto).
Con relación a las personas desaparecidas, fueron 1 en Cochabamba y 2 en Chuquisaca. Tuco expresó que el número de familias afectadas aumentó de 36.163 a 36.205.
Los municipios afectados se elevaron de 92 a 107, de los más de 300 existentes.
Ante esta contingencia, Defensa Civil ha llegado incluso por aire para la entrega de ayuda humanitaria, como a los municipios de Yapacaní y San Pedro, de Santa Cruz.
Tuco explicó que, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia de Santa Cruz (COE), los helicópteros trasladaron la ayuda a las poblaciones anegadas.
También, entregó ayuda a los representantes de poblaciones indígenas Yucarés, Yuquis y Siriyuquis 32 toneladas de alimentos a favor de familias afectadas por el desborde del Río Ichilo.
La Dirección General de Emergencias llegó a Trinidad con 6 toneladas de ayuda humanitaria que consiste en alimentos, colchonetas, vituallas e insumos médicos para las familias afectadas por inundaciones.
|
|
|