El Paraná no deja de crecer. Como si fuese un niño que pasa a la adolescencia, cada día suma peso, volumen y altura. Según informó Prefectura de Rosario, entre este viernes y hoy, el nivel del río subió dos centímetros más alcanzando los 5.46, es decir, 16 centímetros por sobre el nivel de evacuación. Sin embargo, hay buenas noticias: el río en la cuenca alta empezó a descender y en caso de que no vuelva a llover con intensidad, se repetiría el fenómeno en la ribera rosarina.
El director de Defensa Civil de Rosario, Raúl Rainone, informó a Rosario 3.com que “el río aumentó dos centímetros más desde ayer y ahora está en los 5.46 metros”. Sin embargo, confió que “la situación en El Mangrullo está controlada”, en referencia al barrio ubicado en zona sur que corre el riesgo de ser evacuado si continúa la crecida.
“En a medida que no llueva más (en la cuenca alta) seguimos con ventaja en los lugares con marcas históricas”, aseguró y recordó que “los autoevacuados fueron aquellos que el año pasado, aprovechando la sequía se establecieron en la ribera cuando el río estaba muy bajo”.
“Los más comprometidos son los habitantes del brazo seco donde ha habido que poner bolsas de arena para que el agua no ingrese a las viviendas”, continuó Rainone quien confió que en la zona “hay referentes de la Municipalidad que están monitoreando la situación”.
Según explicó, las lluvias anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este fin de semana “complican la situación ya que impiden el drenaje al quedar las salidas tapadas por el agua”. En este sentido, informó que ya están dispuestas las bombas de extracción de agua en caso d ser necesarias en la zona sur de la ciudad.
A pesar de esta situación, el funcionario local hizo una lectura positiva de la situación: “Ahora estamos tolerando una crecida que se dio en las cuencas altas pero ya está bajando el río y si no continúa las lluvias, sucederá lo mismo acá”, precisó.
|
|
|