Hay preocupación entre los evacuados en Mercedes por la falta de previsión y la posibilidad de que el río Negro vuelva a experimentar una crecida. El manejo de la represa es un punto de especial preocupación para los mercedarios afectados.
Vecinos autoconvocados de la capital de Soriano se reunirán el miércoles para exigir "información técnica de primer nivel". Los damnificados entienden que faltó previsión de las autoridades y les inquieta el manejo de las compuertas de la represa de Palmar, sobre todo ante un panorama de nuevas lluvias y el anuncio de UTE de que hoy a la hora 10 abrirá el vertedero y dejará salir mayor cantidad de agua que en los últimos días. Se habla de la posibilidad de que el río Negro crezca 40 centímetros frente a la ciudad de Mercedes, sólo por esta causa. Y además se esperan fuertes lluvias.
Aunque el río continuaba bajando ayer, el alerta de Meteorología ahondó preocupaciones en la población.
Muchos vecinos sostienen que no se explican cómo en tres meses hayan ocurrido tres crecidas que en este último terminaron desplazando a más de 2.000 personas de sus hogares desde hace una semana.
Para hablar de ello los vecinos se reunieron en instalaciones del club Pacaembú, también situado en zona inundable. Allí más de medio centenar de personas se autoconvocaron en un "boca a boca" para comenzar a discutir estos temas.
Si bien hubo algunas intervenciones "subidas de tono", el grupo en general dejó en claro que el objetivo es llegar a conocer técnicamente que está ocurriendo y cuales serían las posibles soluciones para terminar con estas afectaciones o al menos mitigarlas en la mayor forma posible.
Como resultado del encuentro se resolvió convocar a una nueva reunión, en este caso abierta a toda la ciudadanía, más allá de los propiamente damnificados, "para que como comunidad vecinal, más que nunca unida, podamos encontrar respuestas y soluciones a esta caótica situación que vive nuestra ciudad", expresan en la nueva convocatoria pública.
A su vez, están invitando para la reunión que se fijó para el miércoles 17 a las 20.30 horas también en club Pacaembú, "a distintas representaciones y autoridades públicas y privadas, a los ediles de la Junta Departamental, a los diputados, a los integrantes del Comité Departamental de Emergencias, para que estén presentes y unidos, como siempre lo ha demostrado Mercedes, en momentos de tanto dolor, con más de dos mil personas fuera de sus casas, encontremos el camino seguro para salir de esta situación".
"Supimos que se ha orientado a la búsqueda de los mejores técnicos que puedan existir en el país a los efectos de solicitarles el análisis de situaciones -tanto las pasadas como hacia el futuro-, aquellos que puedan conocer la producción energética, el manejo de las centrales hidráulicas, así como también acciones vinculadas al propio curso del río Negro", se planteó durante la reunión.
Tal es la efervescencia de los vecinos que llegaron a señalar, "si es necesario que el pueblo contrate una consultora que nos diga qué está pasando y qué debemos hacer para terminar con esto, lo haremos, pero así no podemos seguir". A las 17 horas de ayer el Río Negro se situaba frente a Mercedes en 7,39 metros y descendía entre 2 y 3 centímetros por hora, mientras que en Villa Soriano se mantenía estable en 3,28 metros.
Rutas cortadas y recomendaciones
RUTA 14. Permanece cortada en tres tramos: kilómetro 79, Paso del Hugo (Soriano); kilómetro 238, Paso Avería (Rocha); kilómetro 225, arroyo Treinta Bocas (Rocha).
RUTA 15. Permanece cortada entre los kilómetros 140 al 145, con unos 25 centímetros de agua sobre la calzada.
RUTA 42. Permanece cortada entre los kilómetros 40 al 42, sobre Polanco del Yí (Florida).
RÍO SANTA LUCÍA. Se estima que, tomando en cuenta el alerta naranja, dará paso solamente hasta hoy al mediodía.
RECOMENDACIONES. Policía Caminera recomienda a los conductores que, en lo posible, restrinjan la circulación hoy debido a las condiciones climáticas adversas previstas para hoy.
INTERBALNEARIA. Informó Policía Caminera que el flujo de tránsito fue mayor ayer por la tarde. Se estima que el grueso de quienes partieron hacia el Este por el feriado de Carnaval lo hicieron ayer sábado.
Entregan material a los evacuados en Durazno
El Comité Departamental de Emergencias comenzó ayer la entrega de elementos de limpieza para las familias evacuadas por la crecida del río Yí. Esta capital cuenta con unos 5.500 desplazados a causa de las inundaciones.
La entrega de hipoclorito y cal comenzó a hacerse efectiva desde ayer a las 10 de la mañana en el cuartelillo de Bomberos. De todos modos el CDE continuó recomendando a las familias desplazadas que postergaran el retorno a los hogares, debido a las malas condiciones climáticas. Cabe recordar que Meteorología está pronosticando para estas horas abundantes lluvias y tormentas, lo cual podría suponer una nueva creciente del Yí. Con vistas a ello, las autoridades locales habían preferido posponer para el lunes los planes de retorno.
Desde el CDE se ha insistido en los riesgos que representa, desde el punto de vista sanitario, la ocupación de viviendas inundadas sin un debido proceso de desinfección. Asimismo, UTE pide que se espere la inspección para habilitar el servicio. |
|
|