Dio inicio en esta ciudad la primera etapa de los trabajos de defensa de márgenes de los ríos Curi Leuvú y Neuquén, una obra que contará con una inversión de 2.347.837 pesos y que posibilitará solucionar los recurrentes problemas que se producen con la inundación de tierras productivas por la crecida de los cursos de agua.
La obra "reconstrucción terraplén de defensa ríos Curi Leuvú y Neuquén- Primera etapa" es de vital importancia para Chos Malal y en especial para quienes viven en la zona ribereña a los ríos Curi Leuvú y Neuquén.
A la margen derecha del Curi Leuvú e izquierda del Neuquén se encuentran tierras productivas, las cuales hay sido asoladas por las crecidas que han sufrido los cursos de agua que han ido ganando terreno y puesto en jaque los distintos emprendimientos, ya sea frutihortícolas como aquellos dedicados a las aves de corral y apícolas entre otros.
Las crecidas históricas de los ríos arrasó con vacunos y yeguarizos, colmenas, fardos de pastos, conejos y aves.
Pero no sólo se intenta con la obra preservar tierras fértiles sino también garantizar seguridad a los vecinos que viven en la zona ribereña, como el caso de los pobladores de la chacra 23, dado que en uno de las últimas crecidas el río Neuquén arrasó con una vivienda y llegó a pocos metros de donde se encuentran otros espacios habitados.
Los trabajos en esta etapa comprenden desde el puente sobre el río Curi Leuvú hasta la altura del callejón de la familia Izaguirre y actualmente se trabaja en la zona situada detrás de El Torreón, aguas abajo del puente.
Los trabajos incluyen la construcción de enrocados, gaviones, colchones y la alcantarilla aliviadora del canal sur y una trocha de 4 metros y medio, esto último porque se trabaja con la mirada puesta en la construcción de una costanera, una obra que es solicitada desde hace varios años por los vecinos de esta ciudad.
|
|
|