La Unión Cívica Radical (UCR) le pedirá a la Justicia que amplíe la denuncia penal que presentó el Estado contra Aguas de La Rioja y que la haga extensiva a los funcionarios y ex funcionarios provinciales que debieron ejercer los controles sobre la ex concesionaria del servicio de agua potable.
Así lo confirmó el diputado provincial por la Capital Guillermo Galván quien indicó que el pedido de ampliación de la denuncia penal será presentada en el transcurso de la semana que viene. "El lunes se va a reunir el bloque con los asesores y el martes lo haremos con el diputado nacional Julio Martínez para definir la presentación", confirmó el legislador de la UCR.
Galván aclaró que el pedido de ampliación de la denuncia penal será tanto contra los funcionarios y ex funcionarios dentro de Aguas de La Rioja como así también para los del EUCOP y del Ministerio de Hacienda. "Va a ser contra los funcionarios y ex funcionarios que debían controlar a la empresa desde el año 2002 hasta la actualidad", explicó.
Además aclaró que el pedido de ampliación de la denuncia penal no sólo la presentarán en su calidad de diputados sino también como ciudadanos.
El fraude
Más adelante, Galván destacó que las maniobras detalladas por la Fiscalía de Estado en la denuncia penal que presentó contra la empresa "son de tal magnitud que resulta al menos llamativo que ningún funcionario haya desconocido lo que pasaba o no se haya dado cuenta de lo que se estaba haciendo".
El diputado radical también se refirió al pago del canon que debía realizar Aguas de La Rioja por haberse quedado con la concesión del servicio. "La deuda por ese canon es de 10 millones de pesos. Esto es igual a cuando alguien no paga el alquiler por varios años. ¿Acaso el dueño del inmueble no va a hacer nada para lograr que el inquilino le pague? ¿No se daba cuenta el dueño que no le estaban pagando el alquiler?", ejemplificó el legislador.
De igual modo, cuestionó la falta de información sobre el monto de cinco millones de pesos correspondientes al Fondo de Garantía que debía presentar Aguas de La Rioja. "¿Qué pasó con ese dinero? ¿Los funcionarios no sabían dónde estaba depositado el dinero?", concluyó el diputado.
|
|
|