De manera ágil la nueva planta potabilizadora de agua cuadriplicó su producción diaria de vital líquido durante gran parte de la víspera, ya que al producirse la grave rotura de un importante caño de Aguas de Formosa SA (25 de Mayo y Belgrano), tuvo que elevar su capacidad de inyección al sistema para así abastecer a toda la ciudad, con lo cual la situación casi pasó inadvertida.
El titular del Servicio Provincial de Agua Potable, Julio César Vargas Yegros, confirmó justamente que de los alrededor de 800 mil litros hora que se le inyecta a la red desde la nueva planta, ayer se elevó a casi 3,6 millones.
Buena operatividad
Sostuvo Vargas Yegros que "si no hubiéramos tenido la nueva planta de agua, toda la ciudad hubiera quedado sin agua, durante el tiempo que llevó la reparación de la rotura registrada", describiendo aquí que "entre la rotura y volver a entregar agua a la ciudad y cargar un sistema que en ese momento ya hubiera estado vacío hubiera llevado casi aproximadamente veinte horas, es decir, entre veinte y veinticuatro horas recuperar el servicio, con todas las consecuencias que eso significa".
"Entiendo yo que hoy muy pocos habrán llegado a percibir los efectos de la rotura del acueducto principal de la vieja planta, porque mediante el sistema que expliqué pudimos mantener presurizado el servicio, si bien a una presión menor que día a día tiene el mismo en esta parte de la ciudad", significó el administrador del SPAP.
De manera coincidente desde el SPAP como de AF, se destacó que el importante salto de inyección de agua tratada al sistema, y que se pudo activar de manera ágil y tras coordinarse entre las partes y el municipio de la ciudad. "No hubo inconveniente, la nueva planta está preparada operativamente, con los insumos necesarios y dispone del personal para hacerlo para accionar ante contingencias como la que se presentó", finalizó Vargas Yegros.
Gerente
El gerente general de AF, Alfredo Gusberti destacó como se trabajó desde el mismo momento de producido la rotura, valorando la premura y eficacia del SPAP en entrar en acción ante lo ocurrido.
"El Servicio Provincial de Agua Potable y la municipalidad nos han brindado una apoyatura logística muy valiosa, y es algo que públicamente lo quiero agradecer", indicó, al tiempo de pedir disculpas a la población "por esta situación inusual", que entiende puso a prueba a la empresa para responder ante una "difícil" circunstancia.
"La planta nueva está alimentando a toda la ciudad por vías alternativas, y más allá de que pudieran darse algunos inconvenientes, como algún tipo de turbiedad inclusive, es algo normal ante los nuevos esquemas que debieron adoptarse, aunque para mañana (por hoy lunes) estaría todo normalizado", afirmó Gusberti.
|
|
|