Si bien se explicó que el caudal del río ha bajado algunos centímetros en los últimos días, la situación de los clubes ribereños continúa siendo compleja, al igual que la de los barrios aledaños.
EN DECLARACIONES A LT14, Luis Martínez, socio vitalicio del Club de Pescadores, expuso la situación: “En estos días el Paraná bajó algunos centímetros y es aquí cuando se percibe la cantidad de basura que queda sobre las orillas”, indicó.
En este sentido, Martínez comentó que desde la Municipalidad de Paraná se les ofreció un camión para trasladar los desperdicios que los empleados del club van retirando con las mallas y en un bote de la entidad para sanear los alrededores de la institución deportiva. “No se puede estar del olor que hay ahí”, contó.
El socio también recordó que durante la semana pasada sacaron de la orilla animales muertos y otros, directamente, en estado de putrefacción: “Llegamos a arrastrar cerdos, un caballo pequeño y perros”, esto generaba la imposible convivencia en el lugar por el olor nauseabundo que prevalecía.
Inundados. Como se recordará, el Club de Pescadores es uno de los más perjudicados por las inundaciones, ya que el agua llegó hasta las instalaciones y arruinó la mayoría de estas. El presidente de la entidad había manifestado a la emisora radial que las pérdidas eran “enormes y hasta que no pase la creciente no se sabrá de cuánto se trata económicamente”.
También habían dicho que esta temporada de piletas es “un fracaso” y afectaba en su totalidad a quienes viven, sólo de esta actividad.
Martínez indicó que hay una de las piletas, la más grande, que continúa funcionando, mientras que la mediana y la chica se cerraron. Asimismo describió que el ingreso no es por la Costanera, sino que se decidió utilizar una de las entradas antiguas, que es ingresando por Avenida Estrada. “Pasando el puente de Avenida Estrada, hacen dos cuadras y entran para el lado del río, costeando la arenera y así se llega al club”, culminó el hombre.
|
|
|