Una fuerte tormenta se desplomó el sábado sobre la provincia de Córdoba y provocó la muerte de dos jóvenes. Además produjo anegamientos de diferente complejidad en varias calles y derribó árboles y postes de electricidad. Los barrios de Cerro de las Rosas, Urca y Argüello, todos muy cercanos a la capital, permanecieron sin luz durante varias horas.
Cerca de las cuatro de la tarde, mientras se hallaba en el interior de su vivienda del barrio Ituzaingó, en la periferia de Córdoba capital, Matías Gómez, de 14 años, murió electrocutado. Según trascendió, el chico sufrió una fuerte descarga eléctrica al intentar abrir una canilla, luego de que cayó un rayo sobre su casa.
Distintos sectores de la ciudad de Córdoba continuaban ayer a la tarde sin energía eléctrica. El vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Adrián Calvo, señaló que hay “76 cables cortados” en distintos puntos de la ciudad, aunque aclaró que el suministro en los sectores norte y sur era normal. Calvo agregó que trajeron cuadrillas del interior “para terminar lo antes posible” con las tareas para restablecer el servicio y que creían que durante la jornada de hoy sólo quedarían problemas puntuales en algunos domicilios.
La Policía Caminera local aconsejó no circular por las rutas de la provincia debido al alto riesgo de desprendimientos. “Tenemos cortada la ruta 158 en el kilómetro 19, a la altura de Quebracho Herrado, luego de que un camión volcó tras despistarse en una curva”, precisó un vocero policial. El otro gran problema fue la crecida de los ríos. “El río San Antonio ha llegado a 1,30 metros”, dijo Diego Concha, director de Defensa Civil, a la prensa local. “Además se espera una crecida en el río Anizacate”, agregó. “Ya se ha armado el operativo para advertir a la gente que pueda estar en las márgenes de los ríos”, concluyó.
|
|
|