El Presupuesto Municipal para este año llega a los 78,5 millones de pesos, es decir, un 37 por ciento mayor que el de 2009, de acuerdo al proyecto elaborado por la secretaría de Hacienda y Finanzas de la comuna.
El titular del área, Juan Martín Insúa, junto a la subsecretaría de Ingresos Públicos, Laura Franco, se reunieron con los miembros del Concejo Deliberante para continuar con el análisis de las partidas y responder las inquietudes de los ediles, antes de que sea tratado en sesión.
El incremento respecto al año pasado responde a que ingresan fondos afectados para obras por cerca de 23 millones de pesos, provenientes principalmente de la renegociación de los contratos petroleros y otras fuentes del sector público nacional.
En este sentido, las secretarías más favorecidas son las de Obras y Servicios Públicos y la de Planificación cuyo monto previsto alcanza los 21 millones para cada una; seguidas por las Secretarías de Hacienda con poco más de 9,5 millones, y las de Desarrollo Humano y Gobierno con aproximadamente 8,5 millones.
Para el área de Turismo, se establecieron 3,6 millones de pesos, mientras que el Concejo Deliberante prevé un cálculo de casi 2,9 millones.
Las áreas que completan la previsión de gastos 2010 son la Intendencia, el Juzgado de Faltas, el Órgano de Control y la Contraloría Municipal.
Entre las obras previstas para ejecutar este año, que se estiman en un valor de cercano a los 23 millones de pesos, las más importantes incluyen los desagües pluviales por unos 15 millones de pesos aportados por Nación, viviendas y alumbrado público con un monto previsto de 11,5 millones.
También se prevé continuar con los diferentes programas municipales que incluyen plan de pavimentación, mejoras habitacionales, la finalización del Gimnasio de Chacra 2 y la Plaza San Martín, plan de recuperación y mejora de veredas, limpieza y dragado de arroyos, entre otros.
En lo referente a salarios, el cálculo asciende a 36.690.123 pesos, cuya incidencia en el presupuesto total es del 63 por ciento, sin contabilizar los fondos afectados a obras provenientes del sector público.
“Cabe destacar que la evolución salarial de los empleados municipales, desde el inicio de la gestión de Luz Sapag, se incrementó en un promedio del 65 por ciento en estos dos años”, expresó el titular de la cartera de Hacienda Municipal, Juan Martín Insúa.
Durante la reunión, los ediles de los diferentes bloques políticos evacuaron sus dudas respecto del Presupuesto, y desde el Concejo Deliberante se estudia la posibilidad de darle tratamiento parlamentario antes de la finalización del presente mes.
|
|
|