En lo que hace a La Plata, Berisso y Ensenada, en el decreto se alerta que “ante la situación de desastre provocada por las intensas lluvias acaecidas en los últimos meses del año anterior, y previéndose que las mismas se repitan, es posible que se produzcan graves inundaciones”.
En este sentido, el director de Hidráulica bonaerense recordó que el 28 de febrero de 2008 nuestra ciudad sufrió una severa inundación. En esa oportunidad llovieron 150 milímetros en media hora, y la ciudad colapsó.
“No descartamos que una lluvia importante afecte a algunos barrios de la región, por eso La Plata está dentro del decreto”, explicó Corolí.
Y el funcionario señaló que tras la inundación de 2008 la Provincia lanzó un plan de consultoría para ejecutar las obras de limpieza de todos los cursos de agua (Maldonado, Pereyra, El Pato, Carnaval, Martín, Rodríguez, y Don Carlos), y que el plan de limpieza está a punto de concluir.
El problema de La Plata, según afirmó Coroli, es que los desagües fueron hechos cuando la ciudad tenía muchos menos habitantes. “Esto es como con la energía eléctrica, si yo tengo un aire acondicionado en mi casa no pasa nada, pero si tengo veinte, el sistema colapsa”.
Además de los altos costos, estas obras tienen la complejidad de que causan un gran impacto urbano, debido a que hay que hacer perforaciones.
|
|
|