El gobierno santacruceño ratificó hoy que son tres los oferentes que adquirieron pliegos para la construcción del complejo hidroeléctrico Condor Cliff–La Barrancosa en la provincia patagónica y calificó de "equivocada" una nota periodística que daba cuenta de sólo dos interesados.
En diálogo telefónico con Télam, el ministro de Producción provincial, Jaime Alvarez, explicó que "la cantidad de ofertas presentadas es de vieja data" ya que "el 5 de febrero el grupo ESUCO adquirió un pliego", sumándose a otros dos consorcios que hicieron lo propio desde la convocatoria, en agosto del 2009.
De esta forma, el funcionario de la administración que conduce Daniel Peralta ratificó lo informado ayer por el Ministerio de Planificación Federal, que tildó de "inexacta y maliciosa" el artículo que hablaba de "dos aliados al gobierno" en la puja.
"La información publicada hoy por un periódico es equivocada ya que el 5 de febrero ha habido la adquisición de un pliego, por lo que suman tres los oferentes hasta el momento", reiteró Alvarez.
Además, informó que la apertura de sobres, que inicialmente estaba prevista para hoy, se realizará el próximo viernes en la Casa de Santa Cruz, en la Capital Federal, debido a "una información aclaratoria de la Unidad Ejectura" de la licitación.
"Son tres los pliegos que se abren el 19 en la Casa de Santa Cruz", informó el ministro de Producción santacruceño y aclaró que "hasta el miércoles o jueves" se podrán presentar interesados.
En ese marco, el funcionario provincial añadió que "la prórroga es normal en todo proceso licitatorio".
En cuanto a las inundaciones que podrían sufrir tierras aledañas debido al complejo hidroeléctrico Condor Cliff-La Barrancosa, informó que "son aproximadamente diez los superficiarios y diez los establecimientos que podrían sufrir anegamientos parciales".
De todas formas, aclaró que "todavía el gobierno no ha elevado a la Legislatura el proyecto de ley de expropiación" a partir del cual se establecerá la normativa para resarcir a los damnificados.
Según se informó oficialmente, además del consorcio ESUCO (Techint, Roggio y Supercemento), compiten para la construcción de la obra el grupo integrado por Corporación América, Pescarmona y Camargo Correa, e Electroingeniería, junto a Cartellone e IECSA.
El elegido se conocerá el próximo viernes en la Casa de Santa Cruz, cuando se lleve a cabo la apertura de sobres de esta obra que demandará una inversión de más de 15 mil millones de pesos. (Télam)
|
|
|