El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, confirmó ayer que los damnificados por el fenómeno de El Niño en Bolivia, aumentaron a 36.205 familias y cobraron la vida de 12 personas, además de tres desaparecidos.
“El último reporte establece que hay 36.205 familias afectadas por las inundaciones, riadas y deslizamientos ocasionados por El Niño en 107 de los 327 municipios del país”, dijo.
Informó que Defensa Civil atendió con ayuda humanitaria al 95 por ciento de los afectados por las lluvias y los desbordes de ríos, particularmente en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Beni.
Tuco aseguró que el Gobierno ha tomado todas las previsiones para que las familias damnificadas reciban la ayuda humanitaria.
Expresó que existen algunas zonas evacuadas, sobre todo en el oriente, como en el caso de la población de Trinidad y las comunidades aledañas que son atendidas con dotación de alimentos, herramientas, mosquiteros, carpas, frazadas, colchonetas, medicamentos y vituallas.
De acuerdo con las estadísticas, los fallecidos a causa de deslizamientos y riadas son dos en Cochabamba, uno en Santa Cruz, tres en Chuquisaca, tres en Potosí y tres en La Paz (zonas Amor de Dios, Cotahuma y Calacoto).
Los desaparecidos son uno en Cochabamba y dos en Chuquisaca. La cantidad de familias afectadas aumentó a 36.205 y es como sigue: 2.663, en Beni; 9.146, en Chuquisaca; 14.547, en Cochabamba; 1.532, en La Paz; 3.276, en Oruro; 1.086 en Potosí; 3.959, en Santa Cruz; cinco, en Tarija 5.
El número de municipios afectados también se elevó de 92 a 107, en todo el país.
|
|
|