Un muerto y una niña desaparecida de nueve años, arrastrada por la crecida del río Suquía, es el saldo de la tormenta que se abatió esta madrugada sobre la Capital que pese que sólo cayeron 57 milímetros de agua mostró sus falencias de infraestructura, según lo admitió el propio intendente, Daniel Giacomino.
Búsqueda de la niña. Pasado el mediodía era intensa la búsqueda de Gabriela Franco, una nena de 9 años que fue arrastrada por la crecida de 2 metros, a la altura del puente 24 de Setiembre en barrio General Paz, donde vivía junto a su familia en una precaria casilla.
Su padre fue trasladado al Hospital de Urgencia con contusiones leves, sumergido en un profundo shock. La pequeña estaba en brazos de su padre cuando fueron sorprendidos por la creciente.
Según indicaron fuentes policiales, por la correntada la niña "se desprende de la mano del papá".
Tragedia en un remise. Por otro lado, el pasajero de un remise Chevrolet Corsa, de la empresa Renta Rap, falleció en el Hospital de Urgencias después de ser rescatado alrededor de las 7, junto a otra persona que se conducía en el vehículo en avenida Costanera y Puente Sarmiento.
El comisario César Almada señaló que el auto tenía agua “hasta la altura de la puerta”.
El periodista de Radio Universidad y Canal 10, Ariel Mansilla, contó a LAVOZ.com.ar que mientras recorría con el chofer de su móvil la avenida Costanera advirtió “varios vehículos que se habían quedado”.
“Vimos el Chevrolet Corsa y en el interior dos personas desvanecidas por lo que pedimos colaboración”, relató.
Según el periodista, inmediatamente sacaron a los ocupantes del remise y le practicaron tareas de reanimación por unos 15 minutos. Luego llegó una ambulancia de Bomberos en la que trasladaron a los ocupantes del rodado hasta el Hospital de Urgencias.
“No vimos agua adentro del auto”, dijo Mansilla, quien precisó que la crecida era de “medio metro” en la parte externa del Corsa. La Policía investiga las causas del deceso del pasajero identificado como Jorge Eduardo Busso (se desconoce la edad) y espera los resultados de la autopsia.
Graves problemas. La lluvia, sólo unos 57 milímetros, desnudó las falencias de infraestructura que tiene la Capital. La ciudad fue un caos ya que al haber decenas de calles anegadas funcionó a medias el servicio del transporte público.
Giacomino. El intendente Daniel Giacomino sostuvo que no hubo alerta por la tormenta y que las márgenes del río no son “responsabilidad” del municipio, sino de la Dirección Provincial de Agua y Saneamiento (Dipas).
“Faltan obras de infraestructura, lo sabemos, pero esto no es de ahora. Hay un plan de desagüe, estamos esperando una aprobación. Hacen falta inversiones. Cuando hay alerta se trabaja desde antes. Ayer se estuvo trabajando, no es que empezaron a trabajar a la mañana", indicó.
Evacuados. En ese sentido, el Gobierno de la Provincia informó que el Ministerio de Desarrollo Social entregó colchones y frazadas para asistir a familias de barrio Mafekin, Los Robles y el Tropezón, afectadas por el temporal de las últimas horas.
La asistencia a los vecinos la están llevando adelante, en conjunto, la Dirección de Defensa Civil de la Provincia y la secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Córdoba.
Ruta 5. Hubo derrumbes en esa vía, aunque no fue necesario interrumpir el tránsito vehicular.
Sábado. Dos personas habían fallecido por el temporal de ese día
|
|
|