Las obras de repotenciación en la central Acaray se iniciaron en el 2007. Su objetivo es proveer de 40 MW a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para los horarios de mayor demanda de electricidad (19:00 a 22:00, que desde este mes se registran también entre las 14:00 y las 16:00).
El contrato fue adjudicado a Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA) por US$ 10.869.408 + G. 4.685.552.402, luego de numerosos incidentes durante el proceso licitatorio.
“Hay unas cuestiones técnicas que debemos definir sobre la instalación de generadores, intercambio de opiniones sobre algunos cambios estructurales, nada más”, explicó a este diario el Ing. Luis Villordo, tratando de restarle importancia al hecho de paralización.
La central del Acaray genera con 210 MW, el 28% de la capacidad instalada de una de las 20 unidades de Itaipú y cerca del 10% de los últimos picos del consumo nacional.
Cuando concluyan la obras, podrá generar 40 megavatios más, con lo cual su capacidad llegará a 250 MW, explicó el gerente técnico de la empresa eléctrica.
Reducirán entrega de energía a Argentina
El plan de racionalizar la venta de energía a Argentina en las horas pico fue un pedido de la Mesa Energética. “Se elaboró un plan de acciones y allí se dispuso que se le den 20 MW”, explicó Villordo, A la fecha, la estatal entrega a nuestros vecinos entre 80 y 90 MW.
El gerente técnico de ANDE agregó que en ese plan también se prevé acelerar la puesta en servicio del Acaray, la subestación del km 30, entre otros.
El plan de acciones fue elaborado a pedido del Viceministerio de Energía –miembro de la mesa– y será entregado esta mañana al presidente Fernando Lugo, según el alto funcionario de la ANDE.
Entregan hoy plan a Lugo
El plan de acciones para enfrentar la crisis de electricidad, que ya tiene disponibles unos 400 millones de dólares, será entregado esta mañana al titular del Ejecutivo, según el gerente técnico de la ANDE, Luis Villordo.
De acuerdo con informaciones de fuentes del sector, el documento fue elaborado a pedido del Viceministerio de Minas y Energía, del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), porque hasta el viernes todas las propuestas hechas en las reuniones de la Mesa Energética eran apenas verbales.
El urgimiento al Consejo de la Itaipú para la instalación inmediata del transformador TxRx figura en la lista. |
|
|