Las intensas lluvias producidas durante el sábado, domingo y la jornada de ayer en los sectores alto, medio y bajo del dique San Roque provocaron una crecida de más de sesenta centímetros, aunque la represa aún se encuentra a más de 5 metros de su nivel máximo (35,30 metros).
Segun informaron las autoridades municipales y los técnicos del Cirsa (Centro de Investigaciones Hídricas de la Región Semi Arida), entre el domingo a la mañana y ayer por la tarde el río San Antonio, uno de los dos principales afluentes del lago San Roque, experimentó tres crecidas de 1,70, 2 y 2,30 metros de altura, que no provocaron mayores problemas por las tareas preventivas de Defensa Civil.
En la cuenca alta, donse encuentran las nacientes del río San Antonio cayeron más de 60 milímetros, en la media 24 milímetros y en la baja 27 milímetros.
Por contrapartida, en las Sierras Chicas, las lluvias de la madrugada y mañana de ayer apenas promediaron 25 milímetros, hecho que generaría una suba de 5 centímetros en el dique La Quebrada.
Más agua por el acueducto
Las Cooperativas de Mendiolaza y Unquillo y la de Río Ceballos admitieron que a partir del viernes pasado las tres localidades comenzaron a recibir más agua a través del acueducto que se abastece desde la planta potabilizadora de La Calera. De un promedio de 500 mil litros diarios se pasó a 900 mil, aunque igual la situación sigue siendo muy preocupante por el escaso nivel del dique La Quebrada.
|
|
|