La agenda del Concejo para este año contempla el tratamiento obligatorio de asuntos determinantes para la ciudad como el pliego de licitación del servicio de colectivos, el marco regulatorio del agua y la concesión de la terminal de ómnibus.
A estos puntos se sumarán la reforma de algunas normas de base de la ciudad como son el Plano Urbano Ambiental (PUA) y el Código de Faltas, ordenanzas en las que se esperan debates más que extensos. Mientras desde el Ejecutivo se impulsan ya la licitación del estacionamiento medido, varios concejales aprovecharán su análisis para debatir también la permanencia de los lavacoches en las calles de la capital provincial.
Otras iniciativas son el traslado de la reserva Luan, los aumentos de taxis y remises, el contrato de concesión del alumbrado público y la ya polémica iniciativa del EPAS y del bloque del MPN de concesionar el servicio de agua y cloacas de la ciudad, como condición para avalar la aplicación de un marco regulatorio.
|
|
|