El intendente Javier Bertoldi aseguró que este año se invertirán unos 30 millones de pesos en concepto de obra pública en Centenario, “a pesar de que este año se acaban los ingresos por la renegociación de los contratos petroleros”.
El anuncio lo hizo en la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, donde no hubo demasiados cambios a pesar de una semana de rumores y reuniones para amortiguar el clima que olía a ruptura.
A pesar de ello, su gestión “castigó” al edil por el Frente Democrático por Centenario, Mario Acuña, quien perdió la vicepresidencia segunda por no adherir a un polémico proyecto inmobiliario Villa Angela, impulsado por Bertoldi. En su lugar, quedó Olga Alfonso, quien es peronista pero utilizó el seño de Acuña para asumir como edil.
Dijo que en la semana se reunirá con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrili, con quien abordará temas de la gestión municipal, el arribo de Cristina Kirchner a la región por el Bicentenario, y la interna justicialista.
Aseveró que “no va a haber grandes cambios, sólo vamos a hacer grandes inversiones”, y elogió la política de recaudación impulsada desde la comuna, a través de un exhaustivo comparativo con la anterior gestión de gobierno.
Señaló que de los 30 millones de pesos previstos para este año, unos 14 millones serán fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ampliar la planta de agua, y otros 9 millones, de las últimas liquidaciones del adelanto de las concesiones.
Su discurso fue extenso y por momentos técnico, desprovisto de lenguaje político. “Discutiremos en el 2011 las cuestiones que hacen a nuestros partidos”, comentó.
“Mucho se habla de la obra pública, yo la voy a llamar justicia social”, dijo Bertoldi ante el aplauso de sus funcionarios, pero pocos vecinos se acercaron hasta el municipio.
Habló de algunos cambios en el Gabinete, aunque no blanqueó otros. Destacó la labor del director de Planificación y Desarrollo Municipal, Enrique Dalla Villa, a cargo de la dirección de Desarrollo Económico y Trabajo.
No mencionó la creación de otra secretaría (de Coordinación General) que había adelantado días atrás, y tampoco de que el ex director de Personal y Sueldos, el radical Marcelo Olivera, ahora se desempeña como subsecretario municipal de Cultura.
Destacó la política en Capacitación de Recursos Humanos y dijo que se invirtió más de 1 millón de pesos en distintos cursos y talleres.
Aseguró que la ciudad tuvo un crecimiento económico con 150 nuevas licencias comerciales que se dieron de alta a pesar de que hubo unas 96 bajas.
Control absoluto sobre los concejales
Bertoldi destacó que el MPN siempre apoyó su gestión.
“Me hicieron sufrir un poquitito”, soltó Bertoldi antes de leer su discurso, tras un cuarto intermedio que hicieron los concejales en la sesión preparatoria para volver a elegir a las autoridades.
Los ánimos no estaban caldeados. Desde hacía varios días, se sabía que el MPN apoyaría nuevamente que el peronista Oscar Nahuel conservara la banca, ante los rumores del quiebre de la Concertación Neuquina.
Algunos, ya tenían su voto definido, aunque el viernes hubo una reunión ampliada entre los concejales para “limar” las asperezas y no convertir la jornada de ayer en un escándalo.
Para no dejar dudas, el fallido postulante, el radical Daniel Egea, propuso a “su compañero” Nahuel para la presidencia del cuerpo. El MPN no le dio el apoyo y por unanimidad le dio el respaldo a la gestión Bertoldi, a pesar de que “se queja” cada tanto por alguna cuestión menor.
Bertoldi agradeció el gesto al MPN y destacó que siempre apoyaron la gestión de gobierno. Salvo por algunos relinchos del concejal Mario Acuña y el emepenista Vicente Consoli (hoy el núcleo duro opositor) el intendente goza de una mayoría absoluta para hacer y deshacer a su gusto, desde aprobar un presupuesto hasta dar marcha atrás con una licitación pública y trasformarla en un simple concurso de precios.
Comparaciones y elogios a funcionarios
Bertoldi hizo un balance de las distintas áreas y si bien fue cordial con todos los funcionarios, habló más de unos que de otros. Destacó el rol silencioso de capacitación del personal y, sobre todo, de la política de reducción de gastos por parte de la Secretaría de Hacienda y Finanzas. "No sólo estamos controlando el gasto sino que nos estamos desarrollando", dijo el intendente.
Ejemplificó a través de un comparativo, el aumento de la recaudación en distintas áreas en 2009 con la gestión anterior. Enumeró el ingreso por tasa de cementerio que aumentó de 47.000 a 161.000 pesos desde el 2007 a 2009. En esa línea siguió con patentes de 1.600.000 de pesos a 3.200.000 y los ingresos por mejoras (permiso de construcción en terrenos), de 6.000 a 566.000 pesos desde la gestión del ex intendente Adrián Cerda a la actualidad.
“Me piden a Pablo"
Un párrafo aparte mereció el elogio que tuvo hacia el director de Defensa Civil, Pablo Guerrero, algo que despertó aplausos y también asombro entre algunos funcionarios que “ni fueron nombrados” por el intendente.
“Pablo es una persona muy capaz y trabajadora, para mí es un orgullo que lo convoquen para trabajar en otros municipios, por eso tenemos la mejor Defensa Civil de la provincia”, destacó el jefe comunal.
|
|
|