Sin grandes anuncios pero con certezas referidas a la inversión en el desarrollo de nuevos loteos y el compromiso de continuar trabajando por el desarrollo ordenado de la ciudad, el intendente capitalino, Martín Farizano, inauguró ayer el período legislativo 2010 en la primera sesión ordinaria del año.
Treinta minutos más tarde de lo anunciado, Farizano arribó al recinto escoltado por la comisión de recepción integrada por la mayoría de los bloques (UCR, PJ, UNE y MPN), excepto la representante de Libres del Sur, Mercedes Lamarca, quien se quedó sentada en su banca. Contrariamente a lo que se especulaba, los cuatro concejales de UNE le dieron la bienvenida al intendente.
Farizano hizo un repaso de lo realizado en 2009 y también habló de los proyectos e inversiones para este año. Pero antes de los anuncios convocó a los concejales al trabajo en conjunto y a la búsqueda de consensos. Solicitó por la concreción de los pliegos para el contrato de concesión del transporte y la modificación de la empresa concesionaria de la Terminal de Ómnibus.
"Este año despejado de disputas electorales debe librarnos de algunos posicionamientos muchas veces forzados a los que nos conduce la puja política y enfocarnos en las tareas y obligaciones que nos competen a cada uno", dijo al iniciar su discurso. Y en las últimas frases de su alocución afirmó: "Esta nueva conformación del Deliberante me anima al optimismo en la empresa que tenemos por delante de trabajar juntos por el bien de la comunidad y por encima de los intereses partidarios".
Loteos y urbanización
Farizano destacó como un salto trascendente para la gestión la decisión de ampliar al ciento por ciento el 50 por ciento del artículo 6 de la Ley 2.615 para la generación de loteos con infraestructura, detallado en la Ordenanza 11.219.
También anunció la decisión del Ejecutivo de reconvertir el fondo de tierras fiscales, "constituyendo un fondo fiduciario que además de recaudar los recursos de venta de tierras reciba el recupero de las cuotas que aportarán los beneficiarios para su inmediata reasignación de nuevas obras de modo de garantizar un proceso continuo de atención de las necesidades de infraestructura, loteo y viviendas.
Sobre la creación de nuevos loteos, Farizano afirmó que en poco tiempo se comenzará a desarrollar el primer barrio de la Meseta y en cuanto al segundo aseguró que ya se realizaron los estudios ambientales y que en breve estará el proyecto en el Deliberante "que permite la prefiguración urbana de 500 hectáreas. Avanzamos a nivel de proyectos en un área de 80 hectáreas que nos permitirán habilitar 1.500 lotes", sostuvo.
Espacios públicos
Farizano dejó en claro que continuarán con la limpieza de los canales y que habrá seguimiento e inspección para aquellos que contaminan.
Anunció el envío al Deliberante de un proyecto de ordenanza referido a la protección del medio ambiente "en el afán de contar con mejores herramientas para enfrentar la contaminación en todas sus formas, impulsaremos una modificación de la ordenanza de control ambiental de actividades y un proyecto de ordenanza de gestión integral de residuos sólidos".
Posteriormente anunció otro proyecto de ordenanza que remitirá en breve al Concejo para su debate y sanción: el del Marco Regulatorio de Agua y Saneamiento.
Recordó que en 2009 se intervinieron 75 espacios verdes, de los cuales el 80 por ciento pertenecen al oeste de la ciudad. "En 2010 implementaremos un plan de consolidación de diagonales, boulevares y plazoletas que involucrará obras de arquitectura e iluminación, sostendremos el Plan Forestal con la incorporación de un mínimo de 10 mil plantas por año y se invertirán 600 mil pesos en el plan de desarrollo de balnearios, que tendrá su primera etapa en el balneario Gatica".
Plan estratégico
Farizano convocó a la ciudadanía a participar en la creación del Plan Estratégico de la ciudad que "incluya una visión amplia del desarrollo, que sea concebido contemplando que sobre este suelo estamos los neuquinos, y que por lo tanto no considere solamente cuestiones del territorio sino también las perspectivas socioeconómicas y ambientales", detalló.
También dijo que se trabajará en conjunto para resolver temas como lavacoches, reordenamiento de la Feria del Trueque de Unión de Mayo, y afirmó que en esto intervendrá a mediados de año la "guardia urbana" con cincuenta integrantes.
Un discurso que logró la adhesión de los concejales
Néstor Burgos (UCR): "Es un tema central la impulsión de este plan estratégico que tiene una ligazón directa con el convenio firmado con Provincia para el desarrollo de Z1 y la Meseta. Hay necesidad de encontrarnos para planificar una segunda fundación de la ciudad y pensar cómo va a ser y hacia dónde vamos. Nos debemos un desarrollo planificado y dar acceso a los distintos sectores".
Marcelo Bermúdez (Recrear): "Veo con agrado que se incluya un proyecto de Recrear que es el presupuesto participativo. Nos parece bien que el intendente haya valorado la necesidad de que la ciudad tenga un marco regulatorio. El 2009 fue un año conflictivo y no le hizo bien a la ciudad, fueron posturas muy duras las que se plantearon desde el Ejecutivo y desde el Deliberante con lo cual es bueno que el intendente haya recapacitado en la responsabilidad que le toca".
Mercedes Lamarca (Libres del Sur): "Entendemos que Farizano es bueno para sacar diagnósticos de la ciudad: el problema habitacional, el problema de la contaminación de los ríos, la falta de distribución del presupuesto entre los barrios y el centro. Pero el problema es la celeridad en la ejecución de las políticas públicas: hoy (por ayer) hay varios anuncios que ya se habían hecho en la misma situación del año pasado".
Mario Pilatti (MPN): "Noté cuatro novedades que a mi juicio son todas iniciativas legislativas que el intendente se comprometió a impulsar: los fondos fiduciarios, la legislación ambiental municipal y de tratamiento de residuos que vale la pena avanzar, el marco regulatorio del agua y, por último, la decisión del jefe comunal de convocar a la creación de un plan maestro para la ciudad. Esas son las novedades, todo lo demás es contar lo que conocemos. Los temas que nos preocupan es concretar algunas cosas que ya están en camino aunque Batilana sigue siendo un basural con riesgo de ocupación, no se avanzó nada".
Darío Martinez (PJ): "Creíamos que debía ir por esos ejes que planteó utilizar los recursos de los contratos petroleros para desarrollar la ciudad y loteos, es necesario generar una política agresiva tributaria en los que especulan con la tierra, el marco regulatorio del agua, la modernización de los sistemas de control de tránsito que no pueden quedar afuera y la licitación del nuevo sistema de transporte público de pasajeros".
Mariano Mansilla (UNE): "Vamos a dar un claro apoyo a la gestión de Farizano. Vamos a ser oficialistas, no obsecuentes. No decirle a Farizano que algo está mal está lejos de lo que es ser oficialista. Hubo dos cosas importantes en el discurso. Una que apuesta a la pluralidad en términos políticos y de gestión convocando a construir entre todos soluciones. La otra es hacer las obras que no se ven, no es lo mismo inaugurar una obra de asfalto sino hacer obras de agua y cloacas. A todos les gusta asfaltar pero para eso hay que terminar las obras de los servicios, es algo muy importante y ojalá que la comunidad lo reconozca aunque las obras no se vean".
Piden sanción
La línea interna de la Unión Cívica Radical "Participación y Cambio", envió una nota a la mesa ejecutiva del comité capital a los efectos de solicitar las medidas que estimen correspondientes por el comportamiento del presidente del bloque Marta Búffolo".
El pedido surgió luego de la situación del último jueves en la sesión preparatoria de elección de autoridades del Concejo en el que "se produjo un comportamiento delicado de Marta Búffolo hacia el concejal Néstor Burgos, la que merece sanciones disciplinarias". "Solicitamos al comité capital que instruya a Búffolo que realice la denuncia ante la Justicia sobre el hecho de corrupción aportando las pruebas del caso que denunció en el recinto del Concejo Deliberante".
|
|
|