Una fuerte polémica respecto al estado de la represa Yacyretá se desató en los últimos días tras una filmación difundida por un integrante del grupo ambientalista “Energía sin Represas”. Las imágenes tomadas bajo agua muestran una estructura de concreto agrietada, que supuestamente sería parte de la represa. De su lado, desde la Entidad Binacional Yacyretá (Eby) negaron la versión, la calificaron como “malintensionada” y aseguraron que la estructura fue construida con materiales e ingeniería de primera y su estado es monitoreado constantemente.
La grabación fue presentada el fin de semana pasado en Corrientes por el ecologista Roberto Ríos como “un documento revelador”. En las imágenes tomadas bajo agua puede verse una estructura de concreto en forma de muro con una notoria grieta y con algunos gruesos hierros sobresaliendo por la parte superior.
A la hora de explicar esas imágenes, Ríos indicó que supuestamente se trata de “un material que la propia EBY ha mandado a hacer. Los buzos que tomaron las imágenes estaban metidos en las compuertas. Lo que se ve es el fondo de las piletas de aquietamiento, que es una construcción que se hace con el fin de que el agua, al salir de las compuertas no lo haga con tanta fuerza”.
Detalló que el video difundido muestra “la destrucción completa del hormigón, que resulta no ser un material de primera calidad, y lo que asoma son las armaduras de hierro que deberían haber estado cubiertas”.
Respecto a la gravedad del cuadro que muestran las imágenes, Ríos consider que “este video que nosotros hemos podido encontrar no nos da un valor predictivo, es decir, yo no pude decir que la represa se va a romper mañana, pero lo que sí nos da es la certeza de que algo anda mal y de que esto amerita una investigación urgente, porque no podemos correr riesgo de que la vida de las personas aguas abajo sea destruida por una diligencia”.
La Eby no tardó en salir a refutar los dichos de Ríos y destacó, a través de un comunicado de prensa, que “la construcción se realizó bajo permanente control de prestigiosas firmas de Ingenieros Consultores de primer nivel mundial y fue confiada a empresas constructoras de gran experiencia, resultando en una presa apta para resistir con amplios márgenes de seguridad los esfuerzos a que está sometida”.
Desde el organismo resaltaron además que “desde el inicio de los trabajos y hasta el presente se supervisan las condiciones de seguridad a través de un Panel Internacional de Expertos en Seguridad de Presas, compuesto por Ingenieros de prestigio internacional, y cuyas conclusiones se enviaban directamente al Banco Mundial, BID y otros financistas de la obra, y actualmente se reciben en la EBY y son presentadas a los Ingenieros de los Reaseguradores Internacionales que respaldan a las compañías de Seguros locales”
Aseguraron que el correcto funcionamiento está garantizado porque “en la actual etapa de explotación la Entidad Binacional Yacyretá realiza el mantenimiento de las estructuras y monitorea el comportamiento de las mismas a través del sistema de auscultación con más de 1000 instrumentos instalados”. |
|
|