Un grupo de representantes de los vecinos de Clorinda autoconvocados que se manifestaron en la segunda ciudad por serias falencias en los servicios de energía eléctrica y agua potable, se trasladó hasta la capital provincial para entregar un petitorio al Defensor del Pueblo de la provincia, Dr. Leonardo Gialluca, con quien se reunieron en la sede del organismo.
Si bien fueron recibidos e informados de los trabajos que se encaran a nivel provincial para solucionar el tema, se expresaron no conformes, ya que no sólo no hay plazos de solución –al menos inmediata-, sino que los representantes de los vecinos no reaccionan a favor de éstos en la búsqueda de respuestas inmediatas a tanta crisis.
Cristóbal Salinas, uno de los integrantes de la comitiva clorindense en Formosa capital, explicó aspectos del encuentro con el funcionario.
"Vinimos a presentar el petitorio de la asamblea pública que se realizó en Clorinda, en la plaza céntrica y en ese petitorio se le pedía al Defensor del Pueblo que tome cartas en el asunto, con respecto al servicio de agua y luz, y que son muy largos los cortes de luz y esto genera que se interrumpa el servicio de agua potable a la gente", señaló.
"Para que la comunidad de Clorinda proteste es muy difícil, evidentemente la gente está muy molesta y muy enojada. Se llevó ese petitorio a todos los barrios y se le hizo firmar a todos los vecinos que se pudo", afirmó el vecino.
En busca de respuestas
En este sentido, indicó: "Lo que nosotros insistimos es que queremos una respuesta y no a nosotros, que vinimos a Formosa, queremos que vaya y le dé una respuesta al pueblo de Clorinda, y él lo que dijo es que teóricamente acá en Formosa ya se está solucionando el 100 por ciento del problema, prácticamente todo el problema de luz, y están comprando transformadores y realmente es raro que en Clorinda no esté ocurriendo esto como corresponde, y nosotros allá incluso tenemos la sensación de que empeoró el servicio en lugar de mejorar, todo a partir de la intervención oficial a la empresa", remarcó Salinas.
"Con respecto al tema del agua, también de que va a accionar y de que la Cooperativa inclusive si no mejora, pueden llegar a intervenirla, eso fue lo que nos dijo. Lo que nosotros le aclaramos es que creemos que la intervención no mejora los servicios, y es nuestra sospecha eso. Más en una cooperativa que es un ente independiente del Estado y tenemos miedo de que al caer en manos de la dirigencia política también esto termine siendo peor", consideró el vecino.
Plazos
Ante la pregunta de si se habló de plazos de solución, afirmó: "Lo que dijo es que en la brevedad la provincia ha comprado varios transformadores, y él cree que sustancialmente va a mejorar el servicio, no por ahí un cien por ciento, pero cerca de un cien por ciento va a mejorar el servicio y esto es lo que dijo el Defensor del Pueblo".
"Pero no habló de plazos de solución, y hoy siguen los problemas tal cual estaban esos días, y Clorinda está igual que antes, no mejoró en nada", sostuvo.
Teniendo en cuenta el planteo, y ante la pregunta de cuánto van a esperar por las soluciones, sostuvo: "creo que no se va a esperar mucho, creo que en esta semana, a mitad de semana estaremos tratando de llamar a la gente, lo que queremos hacer es organizarnos por barrio de tal manera de tener la visión real de lo que está ocurriendo en los distintos barrios y de acuerdo a eso creo que se va a llamar a una nueva asamblea en lo inmediato".
Asimismo, dijo: "Creo que para el miércoles vamos a tener ya un diagnóstico y en lo inmediato la próxima asamblea, en donde ya enviamos notas a todas las autoridades de Clorinda, al intendente, a los concejales, a la cooperativa, a Edefor, al Ente Regulador, y le exigimos al Concejo Deliberante que se ponga al frente de esta situación porque ellos son los representantes de los vecinos y para eso le estamos pagando un sueldo".
Advirtió que "Salió un concejal a minimizar la cuestión, a decir que esto era político, y le dijimos al concejal que vamos a hacer un poco de doctrina, claro que es político, porque cada manifestación genuina del pueblo es política, lo que no es, es política partidaria, no es para un determinado sector".
"Es más, ¿por qué se avanza sobre esta cuestión? Porque hay un vacío de parte de los concejales y el intendente que son los que tienen que dar respuesta a este tema", apuntó finalmente.
|
|
|