Productores rurales del noroeste bonaerense, luego de reunirse este lunes en Junín, resolvieron monitorear el avance del agua sobre campos y ciudades para informar a los intendentes y generar el reclamo de obras hidráulicas en el río Salado
Ante el temor de que se produzcan graves inundaciones en otoño, según pronósticos meteorológicos, alrededor de 300 productores intentan que los intendentes no claudiquen en reclamar los trabajos a la Provincia que permita evitar esta situación.
De este modo, técnicos de las entidades agropecuarias recorrerán cada uno de los distritos para monitorear el avance del agua y elaborar un informe que entregarán a los correspondientes jefes comunales, con la idea de presionarlos a continuar reclamando las obras atrasadas.
El encuentro se llevó a cabo en la sociedad rural de Junín, donde productores de ese partido y de otros distritos de la región A1 de la Cuenca del Salado -como Leandro N. Alem, General Arenales, Florentino Ameghino y General Pinto- se reunieron para organizar las acciones a seguir frente a la preocupación por el avance del agua en la región que ya anegó distritos de zonas bajas, cortó calles y rutas y hasta inundó un barrio periférico en la ciudad de General Pinto. Estuvieron también los titulares de Carbap, Pedro Apaolaza, y de Federación Agraria Argentina en la provincia, Guillermo Gianassi.
|
|
|