Las autoridades de la Unidad Operativa del Servicio de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales y la Secretaría de Ambiente de la provincia, mantuvieron una reunión en la sede de la Gerencia Operativa, ubicada sobre avenida San Francisco (Planta Los Filtros), en donde se avanzó en la búsqueda de soluciones sobre la realidad de los efluentes industriales.
Participaron del encuentro, el interventor de la Unidad Operativa, Juan Luna Corzo y el fiscalizador Adolfo Scaglioni; y los directores de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Fiscalización Ambiental, Marta Ríos y Oscar Núñez, respectivamente.
Nuñez informó que se analizó la cuestión de las colectoras de efluentes industriales, debido a las recurrentes pérdidas provocadas por el incremento de los líquidos vertidos de las empresas instaladas en el lugar.
El director de Fiscalización Ambiental consideró que estas pérdidas son “un perjuicio que sufre la ciudad en su conjunto y particularmente ese sector. Se evaluó la situación para analizar cuál es la realidad y cómo se pueden acercar soluciones efectivas”.
El funcionario recordó que semanas atrás, una de las colectoras que forman parte de la red sufrió un colapso en su capacidad. Por ello es que se avanza en la seguridad y cuidado ambiental para minimizar el impacto que estos desechos puedan causar en los vecinos de los barrios adyacentes a la zona fabril y en el ecosistema.
También reconoció que hay una importante empresa del parque que posee diversos problemas por la cantidad de efluentes que arroja a la colectora, siendo este uno de los inconvenientes más singulares a la hora de evaluar cuál es el proyecto más apto para el cuidado del lugar.
En la reunión, se avanzó también en la convergencia de diferentes propuestas y se delimitó técnicamente una posible solución. “Veremos si la semana que viene podemos llegar a una solución efectiva en la que intervendrán además la Secretaría del Agua y la Unión de Industrias Riojanas”, afirmó Nuñez.
Por su parte, Ríos sostuvo la necesidad de elaborar un proyecto para ampliar la cañería de las colectoras y a su vez construir una división de efluentes industriales y cloacales.
Para la funcionaria estos proyectos tienen coincidencia y avanzan para constituir finalmente una planta de efluentes, que es lo que busca realizar el gobierno provincial.
|
|
|