La Presidenta sostuvo que «estas obras no son para la provincia de Santa Cruz solamente, sino para el desarrollo de toda la República Argentina». En respuesta a críticas que cuestionan las inversiones que el Gobierno Nacional realiza en Santa Cruz, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner admitió que «no creo que molesten las obras que hacemos en Santa Cruz, creo que a algunos les molesta que la Argentina crezca», y en ese sentido, recordó que «el Parque Nacional Los Glaciares es el segundo más importante en extensión de nuestro país y detrás del Glaciar Perito Moreno está el «campo de hielo», el más extenso que tiene Argentina después de la Antártida y hoy estamos inaugurando estas obras que conectan a este lugar con El Chaltén jerarquizando un destacado circuito turístico en el sur del país y eso no es de la provincia únicamente, es de todos los argentinos».
La mandataria comentó que «yo puedo hablar con mucha autoridad porque no nací aquí, pero cuando me tocó defender como legisladora nacional este territorio, este patrimonio y esta identidad lo hice, no porque vivía en Santa Cruz, sino porque soy y me siento, por sobre todas las cosas, profundamente argentina», y en ese contexto afirmó que «vamos a decir la verdad: a este lugar, antes que los argentinos, lo descubrieron los extranjeros, aún hoy el Glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú son los dos puntos internacionales de referencia para el turismo mundial en nuestro país. Por eso no creo que estemos en un lugar que sea de una provincia o de un sector, estamos en un lugar de todos los argentinos, porque para todos los ciudadanos de este país, esta es una fuente de recursos inagotable en materia turística, generadora de miles y miles de empleos».
Al respecto recordó que «cuando el ex Presidente Néstor Kirchner asumió como Gobernador de la provincia de Santa Cruz, en El Calafate no llegábamos a las 700 camas hoy tenemos más de 7 mil, y eso se traduce en trabajo para hombres y mujeres que encuentran una salida laboral en diferentes sectores y está destinado a quienes vienen a invertir apostando a la Argentina».
LA OBRA PÚBLICA
Para soslayar afirmaciones que indicarían que el Gobierno Nacional invierte solamente en Santa Cruz, la Presidenta indicó que «por los años ’70, el gobernador Constitucional, Jorge Cepernic, hablaba de las represas Cóndor Cliff y Barrancosa, un proyecto que figura en el Plan Director elaborado por Aguas Argentinas hace cincuenta años y que recién ahora estamos por abrir los sobres del llamado a licitación para su construcción. Esta obra, por ejemplo, no es únicamente para Santa Cruz, vamos a dar mucha energía al resto del país porque acá somos poquitos y no hay industrias que demanden un gran consumo energético como sí puede suceder en otros Estados provinciales, entre ellos, Chubut con la planta de aluminio».
En ese marco, recordando las desventajas comparativas que afectaron a Santa Cruz durante décadas, resaltó que «por la falta de infraestructura en esta provincia muchas veces no se radicaron algunos emprendimientos que sí lo hicieron en otros lugares, porque ni siquiera estábamos interconectados con el sistema eléctrico nacional, recién ahora hemos llegado a Pico Truncado y en un tiempo vamos a llegar a Río Turbio, El Calafate, La Esperanza y Río Gallegos para ser parte de Argentina. La cantidad de energía que esta obra va a producir no la van a consumir solamente los santacruceños, la van a consumir los que estén en Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe puntos geográficos donde están situados los grandes centros urbanos y los grandes centros de producción que consumen muchísima electricidad».
«Vamos a seguir diversificando la matriz energética del país» aseguró, al tiempo que recordó que «estamos terminando la tercera central de ATUCHA en Provincia de Buenos Aires, que consume por día, en términos de obra, un millón de dólares, estamos encarando Chihidos en la provincia de Neuquén, Los Blancos en Mendoza, Caracoles que la inauguramos hace poco en San Juan y Punta Negra que ya ha empezado a construirse en esa provincia. Todas estas obras no están en Santa Cruz y también las consideramos emprendimientos que le va a servir a todos los argentinos».
|
|
|