La crecida del río Paraná, acompañada de permanentes e intensas precipitaciones, no da tregua en las localidades entrerrianas.
En Victoria el cauce está a punto de dejar bajo sus aguas a las calles del Puerto. Sólo unos centímetros separan al río de la calzada. Así, un nuevo pico de crecida promete anegar más sectores de ese sector costero mientras no ocurran nuevas precipitaciones.
El coordinador de Defensa Civil informó que se adoptaron diversas medidas de prevención en la zona del Puerto.
Por ejemplo, en la zona de la cooperativa de pescadores no se permite la pesca ni el tránsito.
En tanto, en el sector del embarcadero, donde el agua ha llegado a la calle y, en la zona de la virgen frente a las instalaciones del camping, el tránsito está cortado. En la avenida de los pescadores se pudo transitar con normalidad hasta el domingo.
Asimismo, en la zona de los baños, ubicados al finalizar los galpones del puerto, el tránsito se permite hasta la finalización del primer galpón, informó Diario Victoria.
La altura del Paraná frente a esa localidad alcanzó ayer los 6,47 metros, con lo que creció 5 centímetros respecto del lunes, superando en más de un metro y medio el nivel de evacuación.
Desborde. En tanto, la situación de desborde del río Gualeguay se agravó en las últimas 48 horas y obligó en esa ciudad a evacuar 27 familias, que están alojadas en los galpones del Puerto, mientras otras dos familias se hospedaron en la escuela Pablo Pizzurno.
El río en Puerto Ruiz estaba en 6,20 metros y según informaba ayer el sitio Gualeguay al Día, el agua estaba a punto de interrumpir el camino hacia la zona de embarque.
Además de los damnificados en Gualeguay y en Puerto Ruiz (Departamento Gualeguay), hay afectados en La Paz, Victoria, Ceibas y Villa Paranacito.
Evalúan una situación “controlada”
El director de Defensa Civil de la Provincia, Roberto Destri, consideró que la situación producida en las zonas costeras por la creciente del Paraná está “controlada”.
Detalló que el riesgo latente es para 200 familias, algunas de las cuales están evacuadas o auto-evacuadas.
“En varias ciudades estamos con el agua en nivel de evacuación, pero no tenemos la cantidad de evacuados que hemos tenido en otros tiempos”, indicó el funcionario.
Sin problemas en jurisdicción de la capital provincial
El guardacosta 80 Ushuaia, llegó a Prefectura Naval Paraná proveniente de Concepción del Uruguay para brindar apoyo a las embarcaciones que asisten a familias costeras y ribereñas ante la crecida del río Paraná.
El subprefecto Luis Portela explicó a UNO que “desde el sábado y hasta mañana, la embarcación verifica la costa y brinda asistencia a las personas que lo necesiten”. De ese modo, se suma a los dos guardacostas con los que Prefectura Paraná realiza su habitual tarea.
El jefe de Operaciones de Prefectura Paraná indicó que al menos hasta ayer no se detectaron situaciones de emergencia, ya que los moradores de las casas inundadas se retiraron del sector costero.
Ayer el río Paraná frente al Puerto Nuevo tenía una altura de 5,56 metros, estacionario.
El guardacostas cuenta con una tripulación de tres oficiales y seis suboficiales.
Y mañana proseguirá su labor en Santa Fe, para continuar con las tareas de cooperación con los planes de evacuación.
El agua ya subió en la zona de las dársenas, mientras que hay otros sectores en que el río está a escasos centímetros de desbordarse.
|
|
|