El Subsecretario Municipal Luís Benítez se refirió a la denuncia de falta de riego en la plaza Malvinas Argentinas, vertida por el Presidente de la Unión vecinal del barrio Parque Jesús Reynoso.
El funcionario se mostró sorprendido por las manifestaciones del referente barrial, dado que “mantuvimos un encuentro con él y otros vecinalistas, que fueron convocados por el Intendente para contarles sobre el avance que se generó desde la comuna en materia de infraestructura para la captación de agua potable. En esta reunión explicamos cuáles han sido las circunstancias a las que debimos adaptarnos principalmente durante el mes de enero, y creí que estábamos de acuerdo”, indicó.
Es de público conocimiento que desde el acueducto Lago Musters, controlado por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL), se limitó el aporte de agua potable que recibe el sistema de distribución caletense.
Tal situación, generó entre otras cosas que desde el Municipio, que cumple un relevante rol en materia de provisión de agua a instituciones públicas y hogares que no cuentan con servicios, debe establecer un sistema de prioridades.
“La prioridad son y seguirán siendo las personas. Pese a los problemas de aporte del acueducto, garantizamos la provisión de agua a los Hospitales, al Hogar de Ancianos, las instituciones que congregan y contienen a gran cantidad de niños y las viviendas particulares que no están conectadas al servicio. Si debimos dejar de regar espacios verdes, no fue por negligencia sino porque la problemática del agua nos obligó a hacerlo”, enfatizó.
Finalmente, Benítez destacó que el Intendente obtuvo para la ciudad el financiamiento de una obra más que relevante.
“Se trata del desarrollo de la zona de captación. Es una obra millonaria que debemos medir en términos de utilidad. Aportará un caudal muy importante, pero también estamos gestionando la regularización del aporte que viene por el acueducto del Lago Musters. No nos quedamos quietos con esto, porque es absolutamente prioritario, pero precisamos el compromiso de todos. El diálogo con las Uniones Vecinales fue muy bueno, y seguramente su colaboración en este aspecto también lo será. No obstante espero que se comprenda cuál es la situación, y que la prioridad es siempre la vida humana”, indicó.
|
|
|