El concejal Facundo Prades sostuvo que “es necesario conocer las obras y los plazos para la solución a este gran problema que tenemos: la falta de agua”
Preocupado por la situación crítica en la ciudad por la escasez y con dudas sobre la calidad del agua, Prades del bloque radical del Concejo Deliberante, solicita que se realice con celeridad los análisis que informen que el agua que se captaría de los pozos “Meseta Espinoza” y Cañadón Quintar” es apta para el consumo humano.
“La preocupación reviste en los ciudadanos que sospechan que algunas enfermedades que se manifiestan, pueden ser ocasionadas debido a la calidad del agua que consumen”, se aseguró.
En este sentido, según el informe presentado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en 1988 y que obra en poder del edil, las recomendaciones puntuales sobre la calidad del agua en el caso que sea consumida por los vecinos.
Asimismo, señaló que “ya en esa época se prestaba atención y cuidado al estado de las cañerías que conducían el agua a la ciudad ya que, con el paso del tiempo, la corrosión afectaría directamente a las condiciones mínimas y necesarias para ser consumida”.
Preocupación
En relación a ello, Prades señaló que “las declaraciones realizadas por el oficialismo, generan preocupación dado que manifiestan que para tratar de dar respuesta a la falta de agua, pondrían nuevamente en funcionamiento estos pozos de captación, lo cual significaría, una vuelta al pasado en relación a las preocupaciones por las enfermedades y fundamentalmente por el estado de las cañerías que se utilizarían para tal efecto”.
Ante esta marcada preocupación el concejal enfatizó: “no es aconsejable sacar nuevamente el agua de estos pozos, sin los estudios necesarios, y de ser así sería una respuesta para el corto plazo pero de ninguna manera con la solución a mediano y largo plazo”.
Sobre cuales son los pasos siguientes, el concejal aseguró que “solicitaré al intendente Cotillo una audiencia donde ente otras cosas, requeriré informes detallados de las gestiones realizadas en Buenos Aires en relación a este problema. Necesitamos urgentemente saber en detalle las obras a realizar; las empresas encargadas de las mismas y los plazos de las obras para saber de manera concreta cuándo se le dará respuesta real a los vecinos de la ciudad”.
Para concluir, agregó que “es de público conocimiento que la obra que traería la solución definitiva es la del acueducto Valle del Río Deseado, que se va a poner en marcha, por los mismos dichos del Gobernador durante el domingo pasado, destacó, que el proyecto del Valle del Deseado tiene sanción para el estudio de prefactibilidad y los gastos necesarios para realizar los primeros estudios y declararlo de interés nacional desde el año 2003, en el Senado de la Nación. Por lo que aseguró que hay un sector del oficialismo que ya entendía que esa era una alternativa para el agua“.
“Lo que tenemos que hacer es actuar con madurez y dar un plazo cierto en tiempo para la realización de la obra; y por sobre todas las cosas destacar que los intereses de la comunidad están por encima de cualquier otra cuestión, en las que no tiene que haber ninguna bandería política, ninguna diferencia ideología, ninguna diferencia personal, sino que el tema del agua como elemento vital y necesario para el desarrollo de cualquier comunidad, tiene que ser una política de Estado” Facundo Prades
|
|
|