El Ente Regulador del Servicio Sanitario (Enress) ya se mostró en desacuerdo con que la suba del 87% sea ejecutada a la totalidad de los usuarios, sin discriminar por sectores sociales y económicos.
Consultado por Radio 2, el presidente del directorio, Alberto Muñoz, confirmó la propuesta elevada por el Gobierno provincial y observó al respecto: "Empieza la discusión. Este aumento pone sobre la mesa cuál es el tamaño del déficit de ella empresa". Es en este marco que se revaloriza la audiencia impulsada por el Enress en donde los usuarios podrán expresarse en torno al servicio.
Para Muñoz, el esquema de aumentos escalonados de Aguas Santafesinas "vuelve a plantear el mismo molde de la tarifa plana que tenemos, dejando atrás a las familias que no pueden afrontarla, no le pidamos que lo hagan".
"Hay que buscar una fórmula capaz de representar la gran disparidad que nos quedó en estos últimos años", consideró y agregó: "Tiene que haber una discriminación entre grupos sociales, creo que podemos buscar otra fórmula".
Desde el Enress señalaron como incorrecto el hecho de que una familia para contar con el servicio de agua potable y cloacas deba abonar $ 380 y el mismo monto un edificio: "¿Es razonable? -se preguntó Muñoz- No, se trata de una ecuación injusta y podemos buscar formas alternativas", sugirió al tiempo que reforzó: "No podemos hacerle pagar siempre al usuario".
Un aumento del 87%
La propuesta que el Gobierno santafesino elevó al Ente Regulador del Servicio Sanitario (Enress) plantea un aumento tarifario en el servicio de agua potable y cloacas del 87 por ciento.
El indicador es la sumatoria del reajuste "gradual, acumulativo y en bimestres consecutivos" del 19 por ciento a partir del 1 de marzo y del 12 por ciento cada uno de los cuatro bimestres restantes hasta fin de año, según lo planteado por el Ministerio de Aguas y Servicios Públicos.
Entre los argumentos del tarifazo, Aguas Santafesinas SA manifiesta que "no se alcanzan a cubrir los costos operativos con los recursos propios, lo cual genera un déficit que es cubierto con aportes del tesoro provincial".
|
|
|