Durante 2009 se invirtieron aproximadamente $32.733.090 en obras de infraestructura y mejoramiento, puestos de salud, centros de integración comunitaria y se entregaron más de 2.000 viviendas.
Con la reactivación de la obra pública, el Gobierno de la Provincia, cumplió con el objetivo de privilegiar la atención a diversos sectores sociales y dinamizar la actividad de la construcción, posibilitando la creación de fuentes de trabajo y mejorando la calidad de vida de muchas familias jujeñas.
El ciclo 2009 es un ejemplo de la decidida política social implementada por el Gobernador de la Provincia, doctor Walter Barrionuevo, que a través del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy, benefició con la casa propia a más de 2.056 familias y con fondos del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba) concretó una inversión de $32.733.090. Ambos proyectos, se encuentran ampliamente consustanciados con la acción del Gobierno Nacional.
Fue el propio Mandatario Provincial quien dijo que las obras no deben interpretarse como el “mismo material frío de una construcción”, sino que se le debe dar una interpretación de mayor sentido social, porque no solo le soluciona el problema de habitabilidad a los beneficiarios, sino que crea el ambiente de “la unidad y comunión familiar”, además de multiplicar las fuentes de trabajo directas e indirectas.
Así con la ejecución de los proyectos y la inversión realizada, se pudo llegar con obras de infraestructura y viviendas a diversas regiones de Jujuy, incluso de zonas más alejadas a los centros poblados y barrios carenciados, siempre con la promesa de “proyectar más obras”, que luego se ejecutan y terminan en beneficio de la comunidad.
En este contexto, el presidente del IVUJ, Dr. Facundo Figueroa Caballero realizó una detenida descripción de las operatorias a través de las cuales se entregaron viviendas en Jujuy, indicando que en Convenio con Municipios se logró la adjudicación de 300 casas distribuidas en Libertador, La Mendieta, El Carmen, Abralaite y en la localidad de Barrios.
Con entidades intermedias se dio soluciones habitacionales a 637 familias de trabajadores agrupados en UPCN, UTDYC, SEOM Perico, ATE, Sindicato de Luz y Fuerza, Colegio de Técnicos, CEDEMS, Sindicato de Televisión, Asociación Jujeña de Trabajadores de Prensa, Colegio de Farmacéuticos de Jujuy. Asociación Judicial, Aperpag, AOMA; contemplándose como prioridad, beneficiar también a personas con capacidades diferentes y situaciones críticas.
Figueroa Caballero puntualizó además que con el Programa Federal de Emergencia Habitacional se entregaron 877 viviendas en Alto Comedero, Perico, Palpalá, Vinalito, Abra Pampa y San Francisco. Mientras que con el Solidaridad Habitacional en convenio con municipios, el beneficio llegó a 55 adjudicatarios de Libertador, Maimará y Caspalá. Por demanda libre fueron 187 techos propios.
Con Promeba
El titular de Vivienda, señaló que el Promeba permitió la atención social con obras de red de agua potable, red cloacal, cordón cuneta, badenes, acantilados, Centros Integradores Comunitarios, espacios verdes y centros de salud, a 428 familias del sector de las 30 Hectáreas de Alto Comedero, 393 de las 18 Hectáreas, 950 de Punta Diamante, donde también se construyeron defensas, una biblioteca, muros de contención y una pasarela que comunica al sector barrial con el casco céntrico, lo que acumuló una inversión total de $ 32.733.090.
Figueroa Caballero fue optimista al remarcar que para el presente ciclo existen diversos objetivos que se plasmarán en proyectos de beneficio directo a la comunidad, como marca la política del gobierno provincial en materia de obra pública y crecimiento social.
|
|
|