Así lo confirmaron este martes, las autoridades del Gobierno porteño. Todas aquellas personas damnificadas por el temporal ocurrido en las últimas horas en la ciudad de Buenos Aires podrán tramitar un subsidio en los lugares habilitados para dicho fin.
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció este martes que a partir del miércoles, las personas damnificadas por el temporal que azotó a Capital Federal en las últimas horas, podrán tramitar un subsidio en los Centros de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) y en la administración central de la comuna.
Los vecinos dispondrán de siete días para iniciar el trámite para solicitar un resarcimiento, tanto por bienes registrables como no registrables, teniendo en cuenta que deberán acreditar la titularidad sobre el inmueble, comercio o vehículo afectado.
El anuncio oficial fue realizado esta tarde en una conferencia de prensa que, en el Palacio Municipal, ofrecieron el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y el subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás.
Los vecinos podrían encontrar información necesaria para comenzar el pedido en los CGPC, a través de la página del Gobierno www.buenosaires.gob.ar o llamando telefónicamente al número 147.
Hay que destacar que en la página del Gobierno de la Ciudad, en la parte superior de la misma, hay un alerta en rojo y bien llamativo, que dice: “Alerta Buenos Aires, subsidio por inundaciones”, con un instructivo con los pasos que deben seguir los damnificados por el temporal.
Rodríguez Larreta señaló “lo inusual” de la lluvia que se abatió anoche sobre la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte Nicolás recordó que la Ley 1575 de indemnización por inundaciones establece un tope de 5 mil pesos de subsidio, acompañar el pedido con documentación - si es posible con un presupuesto - y tener los impuestos (inmuebles) y patentes (vehículos) al día.
El fenómeno tuvo características que lo sindican como poco ocurrente: la intensidad de las precipitaciones, los vientos del sudeste que provocaron la creciente del Río de la Plata que, con una cota de 2,6 metros, funcionó como un tapón hidráulico.
Además, destacaron las medidas de prevención que adoptó la Ciudad para la contingencia, al señalar que “nuestros equipos advirtieron que una situación de este tipo podía ocurrir y se movilizó a la gente”, aunque aclararon que la intensidad de la lluvia fue “una característica aislada”.
TRAS DILUVIO, LAS EXPLICACIONES
Luego de las inundaciones que sufrió la Ciudad este lunes por la noche–se estipula que cayó en una hora y media lo mismo que en 25 días- las autoridades del Gobierno porteño realizaron una conferencia de prensa para dar sus explicaciones. Además Santilli respondió las acusaciones de la Auditoria porteña.
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli y el subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás, brindaron una conferencia de prensa en donde explicaron varios de los motivos por los cuales la Ciudad quedó bajo el agua una vez más.
Lo más llamativo fue -ante la pregunta de un periodista sobre los dichos del ex secretario de Obras y Servicios Públicos porteño Abel Fatala, quien culpó de la inundación a las obras de asfalto en la zona de Palermo- qué tanto el Jefe de Gabinete como el Ministro de Ambiente y Espacio Público, contestaran acaloradamente que “en la época de Falata, quien prometió muchas obras y no hizo nada- se inundaba igual, también hace 20 años y hace 30, son zonas que siempre se inundaron”, aseguró Rodríguez Larreta. Por su parte Santilli aclaró: “Yo estuve hasta las tres de la mañana en esas esquinas de la zona de Palermo, parado con mi equipo de trabajo y esas esquinas no estaban inundadas”.
Con respecto a la inundación propiamente dicha, fue Nicolás quien se encargó de aclarar que “el temporal de anoche coincidió con una crecida del Río de La Plata, lo que generó una obstrucción al desagote del agua. Es importante señalar las características aisladas que tuvo esta lluvia”, enfatizó.
Por su parte Larreta explicó que la Ciudad está realizando las obras para terminar con las inundaciones en la zona norte y advirtió que estarán finalizadas dentro de un año y medio.
“Ya avanzamos desde la Costanera 700 metros hacia adentro, paralelo a Juan B. Justo. El primer túnel va a estar terminado el año que viene y el segundo va a llevar un año más. Las obras se están haciendo y el único problema es estructural”, resaltó y agregó “de hecho todos vieron las fotos de las obras de un pozo gigante, en un matutino del fin de semana”.
También afirmó que “estas obras se están realizando con tecnología de punta y serán clave para evitar otra jornada como la de anoche, que aún sigue repercutiendo en varios barrios de la Ciudad que están con problemas energéticos”.
Asimismo Diego Santilli contestó las denuncias de la Auditoría de la Ciudad, que indicó que el Gobierno porteño no realizó el mantenimiento necesario de los sumideros y esa fue una de las claves de las inundaciones. El funcionario dijo que “las causas del desastre fueron otras, aunque admitió que es posibles que algunos sumideros estaban tapados”.
“NO HUBO PREVISIÓN”
escrito por Germán López
El diputado porteño Juan Cabandié aseguró que el Gobierno de la Ciudad “no tuvo ningún tipo de previsión para atenuar el impacto de la tormenta” que cayó sobre Buenos Aires este lunes por la noche. “Después se quejan de la mala suerte, pero no hicieron nada”, dijo.
El legislador porteño Juan Cabandié afirmó que el Poder Ejecutivo de la Ciudad no tuvo “ningún tipo de previsión” para evitar el impacto que sufrieron los vecinos por la tormenta de este lunes por la noche.
“En los últimos años la Ciudad nunca había sufrido una inundación de este tipo. Si bien es verdad que las lluvias fueron fuertes, no hubo ningún tipo de previsión para atenuar el impacto de la tormenta e increíblemente, otra vez, desde el gobierno de la ciudad se quejan de la mala suerte, sin hacerse cargo de nada de lo que pasa”, aseveró el diputado K en declaraciones radiales.
“Ahora el macrismo señala que dará a conocer como conseguir el subsidio para quiénes sufrieron daños. Esto es consecuencia de dos años de una gestión pésima, en donde no hubo ningún tipo de control en el ámbito del espacio público y de obras en la ciudad. Por ejemplo, hay denuncias que señalan que las nuevas obras de pavimentación no están cumpliendo con los niveles adecuados para que el agua escurra”, explicó.
“La Avenida Corrientes hacía años que no se inundaba así. El ´gusano` (por la tuneladora) del que habla (Horacio) Rodríguez Larreta que está bajo tierra cuesta una fortuna y aún no trajo ningún beneficio concreto”, finalizó.
|
|
|