La tormenta pasó e inundó la Ciudad. El Gobierno de la Ciudad reaccionó como pudo en la emergencia y al otro día anunció que habría resarcimiento económico para las víctimas de las inundaciones. La Auditoría de la Ciudad expuso un informe que advertía sobre el estado de los sumideros en la Capital Federal, los vecinos se quejaron por la advertencia no resuelta pero el Gobierno porteño dice que lo que el informe advierte "es de un año atrás y ya fue solucionado".
A través de un comunicado el subsecretario de Uso del Espacio Público del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, Jorge Zalabeite informó que "el informe de la
Auditoria sobre el estado de sumideros se hizo sobre la situación del 2008 y a hoy, todas las observaciones están resueltas".
"Debe tenerse en cuenta que dicha auditoría fue realizada para el período 2008 donde no solo la dirección General de la Red Pluvial fue recibida de parte de la anterior gestión en un estado de gran desorden y caos, sino también otras dependencias del Gobierno de la Ciudad. Al principio de ese período aparecían más de 2000 reclamos sin atender con una antigüedad promedio de 8 meses. Los controles eran prácticamente inexistentes y no había planificación alguna sobre el sistema pluvial para corregir sus falencias", agregó el funcionario.
Asimismo, en conversación con radio Mitre, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo que "el informe data de un año atrás y fue corregido".
"En una lluvia como la del oro día en ninguna ciudad del mundo hay sumidero que aguante. Siempre hay para mejorar, pero el problema hoy no está en los sumideros; el problema es que no se han hecho obras grandes. El otro día tuvimos la mala suerte que justo llovió en el momento en que la gente saca la basura a la calle. Sumado a que no tuvimos alerta meteorológico, por lo que no le avisamos a la gente que no saque la basura. Más que hacer reclamos, ahora estamos trabajando en la emergencia", concluyó Larreta.
Por su parte, la titular de la Auditoría de la Ciudad, Sandra Bergenfeld, declaró a radio América que "el Gobierno de la Ciudad tiene que ejercer el derecho para reclamar a las empresas que tiran mucha basura a las calles y eso dificulta los trabajos de limpieza y genera caos con las tormentas".
"No se cumple con la ley de Basura Cero, esto hay que replantearlo en la Legislatura, por las tormentas se han perdido vidas, es un tema muy grave y muy importante. En poco tiempo la ciudad no va a tener lugar donde tirar sus residuos, este es un tema urgente que tiene que resolver el Gobierno porteño con el CEAMSE", concluyó la ex legisladora. |
|
|