La aparición de peces muertos mojarras, bogas, bagres en las playas de Durazno, sobre el Yi, disparó la adopción de una serie de medidas de parte de las autoridades departamentales. La comuna solicitó al Ministerio de Ganadería tomar muestras de agua para su análisis. Recomiendan muy especialmente evitar tomar baños en el río.
Crece el río
En las últimas horas la situación en Durazno volvió a complicarse. Además de que el Yi incrementó su caudal y se ubicó ayer en cinco metros y medio, creciendo a razón de 15 centímetros a la hora, y hay unas 3.500 personas fuera de sus hogares, en el día de ayer la comuna del departamento solicitó ayuda al gobierno por la aparición de gran cantidad de peces muertos en las playas de la capital, e incluso en Polanco del Yi, sobre el departamento de Florida.
El municipio solicitó a OSE y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que tomen muestras de agua para su análisis. La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) enviará técnicos este miércoles al departamento para estudiar la situación.
La presencia de algas tóxicas y la falta del oxígeno son dos de las hipótesis que se manejan con mayor fuerza. Pero el mal uso de plaguicidas en plantaciones de soja en campos próximos a las costas del Yi tampoco se descarta. Las lluvias podrían haber lavado esos campos arrastrando los pesticidas hacia el río con los resultados antes mencionados. Hoy se conocerán los resultados de los análisis. Paralelamente se hizo público un comunicado de prensa solicitándoles a los duraznenses que se abstengan de consumir dichos peces hasta tanto se confirme su estado sanitario. Recomiendan asimismo evitar tomar baños en aguas del río.
Muy diferente era la situación en Mercedes. El río Negro seguía descendiendo y ayer de tarde estaba en 6,35 metros, de manera que ya en la tarde de hoy podría iniciarse la "vuelta a casa".
Esta mañana el Comité Departamental de Emergencias (CDE) evaluará la situación y si hay condiciones iniciará la etapa de recuperación de los espacios y edificios de las zonas en las cuales el agua se retiró. Las familias recibirán elementos de limpieza y desinfección para adecuar sus hogares. Las lluvias caídas el lunes en Mercedes no fueron significativas. En tanto, en la noche de hoy se prevé la realización de una reunión de vecinos afectados por la creciente que se autoconvocaron para pedirles explicaciones a las autoridades, especialmente las de UTE por el manejo del lago de la represa de Palmar, que según han expresado sería la causante de las constantes crecientes en Mercedes.
|
|
|