El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta, confirmó que este viernes en dependencias del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se abrirán los sobres de las ofertas destinadas a la construcción de las Represas Hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, Cóndor Cliff y La Barrancosa.
El acto será presidido por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien estará acompañado por el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta y contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.
Cabe recordar que de los seis grupos que originalmente se presentaron al llamado a licitación, los pliegos fueron adquiridos por tres de esos grupos, y este viernes se realizará la recepción y apertura de las ofertas.
Al respecto, el ministro de la Producción de la Provincia, Jaime Álvarez, precisó detalles de la obra al señalar que «son dos represas sobre el río Santa Cruz, con 1740 Megas de generación. Se van a hacer en dos etapas, una, al Oeste, y la otra, al Este del río, con interconexión al sistema nacional eléctrico, lo que nos va a permitir no solamente industrializar nuestra provincia sino también generar la energía necesaria para que Santa Cruz se desarrolle. Además se van a producir 1500 megas extras que, sumandos a los 240 megas que se van a generar a través de usina termoeléctrica de Río Turbio, nos va a permitir que dicha energía sea aprovechada por provincias hermanas».
Respeto del plazo de obra, indicó que el mismo es de «seis años», y estimó que «una vez comenzada Cóndor Cliff, a los dos años se iniciarían las tareas de La Barrancosa. Se proyectan más de 3500 puestos de trabajo en forma directa e indirecta en la faz inicial, siendo el presupuesto estimado superior a los 15 mil millones de pesos como valor de referencia inicial, donde no debemos olvidarnos que este proceso ha tenido actualizaciones de lo que significó la crisis internacional».
El Ministro de la Producción recordó que «se ha creado un marco jurídico importante de obras a nivel nacional, las cuales, en conjunto, generan una política de Estado destinada a generar la energía que Argentina requiere actualmente y para las futuras generaciones».
Por último, y al hablar del financiamiento de las obras, el funcionario expresó que «el mismo contempla aportes nacionales en un setenta por ciento, y un treinta por ciento es conseguido a través del grupo que gane el proceso licitatorio que debe ser aportado, no solamente por el grupo con capitales propios, sino con financiamiento internacional que dependerá fundamentalmente del BID y la Corporación Andina de Fomento».
Reuniones
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, recibirá mañana, en la Villa Turística de El Calafate al Embajador de la Gûnter Kniess, para luego trasladarse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con motivo de la apertura de las ofertas de las Represas Cóndor Cliff y La Barrancosa.
Para el sábado, está previsto su retorno a la provincia de Santa Cruz, ya que participará especialmente invitado por la Sociedad Rural de Puerto Deseado, de la apertura de la Feria y Exposición Ganadera que se realizará desde el 19 hasta el 21 de febrero, con motivo de cumplirse los 97 años de la Sociedad Rural de esa comunidad.
Unidad y consolidación
Los concejales Ana Ivovich y Daniel Albornoz de El Calafate participaron del acto por el 133 aniversario del Bautismo del Lago Argentino, evento que contó con la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
En rueda de prensa el concejal Albornoz manifestó: ”Este nuevo aniversario del Bautismo del Lago Argentino nos encuentra con un Calafate totalmente avanzado y con una mirada puesta en este bicentenario con el objetivo de seguir creciendo y sosteniendo todo lo logrado en estos últimos años, porque es verdad y como dijo la Presidenta, antes a Calafate no lo visitaba nadie y el flujo de turismo internacional nos hizo ponernos a la altura de la circunstancias y pelear por nuestros derechos y así con la llegada del Dr. Néstor Carlos Kirchner a la presidencia, ahí logramos ese quiebre tan anhelado por los calafateños y que hizo que nos pongamos en sintonía gobierno nacional, provincial y municipal, por ello desde el 2003 y hasta la fecha tuvimos que comprender esta oportunidad histórica, cosa que muchos medios y dirigentes locales que todavía no entendieron que con la especulación y la distorsión de la información no llegan a nada y lo único que se logra es que los medios nacionales se nos metan en nuestra casa y nos pinten la cara y eso no lo debemos permitir más y aquellos que se manejan de esa manera la población los tendría que juzgar dado que si tienen ideales diferentes ya llegará el momento de las elecciones y ahí podrán mostrar si tenían razón o nosotros estábamos equivocados, por ello decimos que hay que respetar el trabajo incansable de nuestros pioneros que tanto han hecho por Santa Cruz y que de esta manera si permitimos estos atropellos nos encontraremos con la difamación constante de estos personajes mediáticos.
Sobre la obra del Hospital, Albornoz indicó que “el hospital será la obra culmine para que nos ponga en el mapa de la excelencia dentro de la región, allí tenemos que acompañar con mucho ímpetu al gobierno nacional que ya anunció esta obra y ahora debemos ser maduros en la proyección de la ciudad que se seguirá ampliando y que nos da la posibilidad de ser una localidad segura en materia de salud, segura en materia de servicios, segura en el plano comercial y que estemos acordes a las necesidades sociales de nuestra ciudad”.
|
|
|