El grupo ECOS de Saladillo, adherido a la RENACE, ultima detalles en la organización del 1º Encuentro Regional Ecologista.
El evento es gratuito y abierto al público y se realizará del viernes 19 al domingo 21 de febrero de 2010, en la base de Campamento de la localidad de Cazón.
Cronograma
El viernes 19, a las 16, recepción y acreditación de las delegaciones participantes. Armado de carpas. A las 17, presentación de los diferentes grupos participantes. A las 18, recorrido por la localidad de Cazón, incluyendo Vivero municipal. A las 21.30, cena a la canasta
El sábado 20, a las 8, desayuno. A las 8.30, acreditación. Montaje de afiches informativos y pancartas de cada delegación. A las 9, presentación del encuentro a cargo de ECOS de Saladillo. Paneles abiertos a la comunidad.
A las 9, primer panel: Impacto de la ganadería y agricultura industrial. 1. Fumigaciones, a cargo de la señora Rosa Margarita Goycochea, del Foro Ambiental de Los Toldos.
2. Fumigaciones y Feedlot, a cargo de vecinos de Saladillo. 3. Carne de Feedlot, a cargo del ingeniero Gabriel Arisnabarreta, del grupo ECOS de Saladillo.
A las 10, segundo panel: Defensa y protección de bienes comunes. 1. Recurso Agua, a cargo del doctor Santiago Zaratiegui, concejal (mc) de Pehuajó.
2. Calidad de agua (arsénico), a cargo del señor Guillermo Hough, de la ciudad de 9 de Julio.
3. Acuíferos, a cargo del licenciado Pablo Zarragoicoechea, del grupo ECOS de Saladillo.
4. Deforestación urbana, a cargo del señor Emilio Héctor Maranzana, de Bolívar.
5. Problemáticas urbanas, a cargo de la señora Elida Beatriz Hermida, de Vicente López.
6. Pesca furtiva. Ley de banquinas, por el señor Ignacio Zavaleta, concejal de Guaminí. A las 11, receso y conferencia de prensa.
A las 11.30, tercer panel: Los recursos naturales en los tratados de libre comercio. Dr. Julio Salesses, profesor de Derecho Internacional Privado y Derecho de la integración en la Universidad Nacional del Centro. Investigador de la Asociación de Estudios de la Unión Europea.
A las 12, cuarto panel: Concientización y movilización. 1. Educación, a cargo del ingeniero Juan Carlos Poblet, educador ambiental. Nodo Balcarce. 2. Medios de Comunicación, a cargo de la señora Diana Iceruk, de Cañuelas.
3. Acciones locales, por el señor Alberto Aguirre, de ECOS de Saladillo. 4. Un glaciar en la plaza, Centros de Estudiantes, Escuela de Estética de Saladillo.
A las 13, almuerzo con empanadas caseras y a las 14, descanso y visita a afiches informativos. A las 17, trabajo en comisiones.
Los participantes elegirán alguno de los temas expuestos en los paneles de la mañana, y trabajarán grupalmente en comisión para elaborar conclusiones y propuestas de aplicación local.
A las 19, plenario. Conclusiones y elaboración de un documento conjunto.
A las 21.30, cena (asado pastoril).
A las 23, gran peña a guitarra libre, abierta a la comunidad.
Participación del taller de arte callejero de la Escuela de Estética de Saladillo. Cierre con "Giffi y Los americanos".
El domingo, a las 10, desayuno; a las 10.30, propuestas para próximos encuentros. A las 11.30, despedida.
Inscripción y consultas: Se agradece confirmar participación a ecosdesaladillo@yahoo.com.ar o a los TE: 02344 453202 / 455011. Se entregarán certificados de asistencia.
Desayunos, almuerzos, meriendas y cenas ofrecidos por un servicio de cantina a precios módicos. No se suspende por lluvia. Se dispone de espacios cerrados y el camino de acceso es asfaltado.
Imagen: Archivo Programa Infoambiente |
|
|