El evento se llevará a cabo el 24 de febrero de 2010, a las 11.00 horas de la mañana, en el Centro de Información de las Naciones Unidas en Buenos Aires, Junín 1940. El objetivo de dicho evento es presentar el FUM 2010 a las organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación, asociaciones profesionales, expertos, prensa; y entregarles material impreso del mismo.
Habrán dos exposiciones. El CINU Buenos Aires expondrá sobre la estructura, funcionamiento y objetivos específicos del FUM 2010. El arquitecto Jaime Sorin, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, se referirá a las ciudades sostenibles en el siglo XXI.
El FUM es el congreso mundial más importante sobre gestión del crecimiento de las ciudades. El primero se llevó a cabo en Nairobi 2000 y los rstantes cada dops años en Kenia 2002, Barcelona 2004, Vancouver 2006 y Nanking 2008. El objetivo del FUM es analizar la rápida urbanización y su impacto en las comunidades, ciudades, economías, cambio climático y políticas y garantizar una contribución duradera con ideas y soluciones nuevas para ciudades inclusivas y más verdes.
La edición FUM 2010 en Río de Janeiro tiene como Tema: “El Derecho a la Ciudad: Uniendo la brecha urbana” y, abordará entre otros temas, los siguientes: reducción de la inequidad y la pobreza, participación democrática, diversidad cultural en las ciudades, ciudades-amigas de las mujeres, desarrollo urbano sustentable, acceso a vivienda, salud, agua, saneamiento y servicios de infraestructura y el derecho a la ciudad inclusiva.
El FUM Una amplia agenda de eventos y debates aportará ideas para documentos conceptuales de especialistas internacionales en cada área estratégica. El FUM promoverá el diálogo y construirá compromisos comunes que resultarán en nuevas soluciones para las ciudades.
Fuente: NACIONES UNIDAS, CINU Buenos Aires
|
|
|