Desde la hora 23:00 de ayer hasta hoy a las tres de la madrugada, personal de la Intendencia evacuó a treinta menores de edad y quince mayores que viven en fincas del asentamiento La Comuna y del barrio Santa Isabel.
Los mismos fueron llevados al local de feria de la Asociación Rural de Tacuarembó donde están siendo asistidos por Salud Pública y alimentados por el Ejército Nacional. Durante la noche de ayer y la madrugada de hoy el agua subió siete metros, inundado em su totalidad a La Laguna de las Lavanderas, predio en el cual tres sociedades tradicionalistas venían armando su fogón de cara a la 24ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha.
Además los escenarios deportivos, estadio Dardo López, las canchas de fútbol senior y femenino están bajo agua, como también están cortadas la calle Manuel Freire en el barrio López y la avenida Héctor Gutiérrez Ruiz rumbo al balneario Iporá.
MERCEDES . "Entró un metro y medio de agua, se nos hundió un piso y se levantaron las baldosas de otros pisos nuevos, las paredes tenían materia fecal, que si se deja secar es muy difícil de sacar", contó Dorys, una mercedaria afectada por la inundación. Los más de 2.000 habitantes de Mercedes, que debieron dejar sus hogares por el avance de las aguas del río Negro, siguen fuera de sus casas, aunque el lento descenso del río ha permitido a algunas familias iniciar las tareas de limpieza. Dorys, que vive a unos 300 metros del río, es una de ellas.
Esta madre de cuatro hijos contó que recurrieron al Comité de Emergencias de Soriano para que los ayudaran a limpiar pero indicó que no obtuvieron respuesta. "Precisábamos productos de limpieza, pero desde el viernes, hasta mañana (hoy), el Comité de Emergencias no vuelve a reunirse". El Comité Departamental de Emergencias informó que hoy a las 11.30 horas determinará cómo trabajará en el operativo "Vuelta a casa".
Hoy a las 20.30 horas también se reunirán los vecinos autoconvocados, damnificados por los desbordes del río Negro. El encuentro será en sede del club Pacaembú. Analizarán la situación y además pretenden exigir a las autoridades informes técnicos que establezcan fehacientemente cuáles son las razones para las crecidas cada vez más seguidas y cuáles son las medidas a adoptar a futuro, en virtud de los anuncios de un invierno con muchas lluvias.
DURAZNO. En Durazno, el operativo "Retorno Seguro" comenzó el fin de semana. El viernes y sábado la Intendencia entregó hipoclorito y cal. El Yi bajó de 12.15 a 5 metros el lunes 15. El intendente indicó que ayer de tarde y hoy se intensificará el retorno de los damnificados a sus hogares. Estimó que el 50% de los afectados sigue en refugios, pero que esta tarde la mayoría regresará a sus casas. En Durazno hubo 5.290 personas evacuadas y autoevacuadas. El intendente aclaró que el total de afectados fue de 5.500.
|
|
|