"El directorio del EUCOP (Ente de Control de Privatizaciones) no recibió ninguna invitación de los diputados para analizar la conformación de la nueva empresa de aguas en La Rioja", sostuvo ayer Esteban Díaz, uno de los integrantes del directorio.
El EUCOP salió a responder a los legisladores que se reunieron el martes con el interventor de la empresa, Juan Luna Corzo. Ese día los legisladores dijeron que era la segunda vez que las autoridades faltaban a la convocatoria.
"Bajo ningún punto de vista tenemos mala voluntad en colaborar, ni mucho menos somos renuentes a concurrir, sino que por el contrario estamos dispuestos a efectuar los aportes que sean convenientes y que beneficien principalmente a los usuarios", dijo el representante del ente de control.
"Mal se puede pensar que nos desentendemos de la problemática, cuando hemos participado activamente de las instancias de la Audiencia Pública y en la elaboración del informe entregado a la Comisión Renegociadora, en la que recomendamos la rescisión del contrato de concesión del servicio de agua potable con la empresa Aguas de La Rioja", expresó.
Informes
Díaz aseguró que si desde la Cámara de Diputados "piden informes sobre el servicio, que sirva para conformar la nueva empresa brindarán la información de todos estos años a partir de la creación del Ente, en el año 1995".
Recordó que el EUCOP "es un organismo de regulación y control, por lo que su competencia es velar por la normalidad de los servicios concesionados", entre ellos la energía y el agua.
Dijo además que "el ente hasta el día de hoy y hasta que el marco regulatorio no sea derogado, sigue haciendo los controles tanto de calidad como de prestación del servicio, aunque la empresa sea pública, privada o mixta".
Díaz dijo que "el Ente tiene que seguir haciendo lo que la ley le puso en su competencia, como es el control del servicio, aún estando intervenida".
Expresó que "entre las principales funciones que tiene, está en defender al usuario que potencialmente está en un nivel de inferioridad, respecto de una empresa; regulando la relación".
La Ley 6120, dictada en octubre de 1995, creó el EUCOP con competencia dentro del ámbito provincial para la regulación, control y privatización de todos los servicios públicos que se privaticen.
A través de sucesivas normativas, al Ente debe asegurar la calidad y continuidad de los servicios públicos, la protección de los intereses de la comunidad, la protección de los usuarios, la protección del medio ambiente. Además, controlar el cumplimiento de las normas vigentes y contratos de concesión.
|
|
|