El gobernador Hermes Binner presidió la firma del contrato para la ejecución de las obras de infraestructura del nexo pluvial calle French, en el barrio Guadalupe Oeste de la ciudad capital, que demandarán una inversión de 2.417.582 pesos.
Del acto, que se realizó ayer en la Municipalidad de Santa Fe, participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, y de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; el intendente de la ciudad, Mario Barletta; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; y el ingeniero Norberto Alaio, en representación de la empresa constructora Coemyc SA, adjudicataria de la obra.
En la oportunidad, Binner destacó “el trabajo conjunto que venimos realizando con la intendencia de la ciudad de Santa Fe, que está rindiendo sus frutos. Todo lo que se viene desarrollando en materia de obras que prevengan estos fenómenos cíclicos que ha sufrido la ciudad, con las consecuencias de las inundaciones”.
“De manera que todas las obras hidráulicas que signifiquen evitar esa situación que soportó la ciudad en reiteradas oportunidades, sin la acción adecuada de los gobiernos correspondientes, son importantes”, remarcó el mandatario santafesino.
“Esto que parece una obra menor –agregó–, en función de lo que significan las obras de cerramiento y las de los reservorios, no debe minimizarse, ya que va a cumplir una importante función en una parte significativa de la ciudad como lo es la zona norte”.
Previamente, Storero recordó que “con este contrato que se firma en el día de hoy comienza a corregirse un error de vieja data. En su momento hubo, no sólo en Santa Fe sino en otras ciudades de la provincia, numerosísimos conjuntos urbanos inconclusos correspondientes al Plan Federal I. En algunos casos con viviendas casi terminadas, a las que sólo les faltaba un 15 por ciento para finalizarlas, y que eran presa fácil del intruso de turno”.
“Como gestión provincial –prosiguió el ministro– fuimos remediando estos errores rápidamente, concluyendo las viviendas y, como en este caso con el contrato de desagüe pluvial, yendo atrás, de lo que fue un problema endémico de la ciudad de Santa Fe –y que sigue siéndolo aún hoy– para ir tratando de minimizar el error de las gestiones anteriores”, señaló.
Por su parte, Barletta consideró que “Santa Fe ha perdido mucho tiempo que necesita recuperar. Ha tenido mucho sufrimiento y dolores, quizás aún más difíciles de subsanar, y ahí está la necesidad de valorar enormemente la actitud del gobierno provincial de acompañar al municipio en esta tarea de hacer de Santa Fe una ciudad urbanísticamente digna”.
Para concluir que “tenemos que lograr cada día que Santa Fe esté un poco mejor en todo lo que refiere a mitigar los impactos de las crecidas de los ríos Salado y Paraná y de las fuertes precipitaciones. Y ese es nuestro compromiso permanente”, aseguró el intendente santafesino.
LA OBRA
El nexo pluvial consiste en un conducto principal de desagüe de 2,50 metros por 1,50 que se construirá a lo largo de calle French, entre Güemes y avenida General Paz, pasando por debajo de las vías del ferrocarril Belgrano.
La obra –que tiene un plazo de ejecución de 8 meses– se enmarca en un proyecto de sistema de desagües que tiene como objetivo evitar el anegamiento en ocho complejos habitacionales construidos a través del Plan Federal I, situados en el norte de la ciudad capital.
Con la ejecución del nexo French, del emisario Facundo Quiroga –que está en proceso de evaluación de las ofertas económicas– y del segundo tramo de Callejón El Sable –próximo a licitarse– se complementará la infraestructura que había quedado pendiente en el marco del Plan Federal I.
De acuerdo a los datos suministrados por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), la concreción del nexo French y el emisario Facundo Quiroga beneficiará a más de 1.400 familias que habitan en viviendas sociales del norte de la ciudad.
Estas obras serán financiadas con partidas correspondientes al Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda) debido a la falta de envío de fondos por parte del gobierno nacional para completar la infraestructura de las urbanizaciones.-
Fuente: Prensa - Gobierno de la Provincia de Santa Fe |
|
|