El senador por el departamento Ancasti, Ricardo Boggio, confesó su malestar por la mortandad de peces en el dique de Ipizca. Aseguró que si lo vedan ahora será un perjuicio para los pobladores de la zona que viven de los pescadores y que la responsabilidad de lo sucedido es exclusivamente de la secretaría del Agua y el Ambiente por "abandonar el dique a su suerte". También recordó que el municipio no puede realizar inversiones de mejoras ni turísticas en la zona porque "nunca se cedió el lago mediante un convenio con la provincia".
Preocupado por la causa que llevó a que murieran más de 200 mil peces en el dique de Ipizca, según información oficial, y por la resolución de la Subsecretaría de Ambiente de vedarlo para la pesca por más de 6 meses, el senador Boggio manifestó su descontento y culpó al área por ser "la única responsable de cuidarlo".
También dijo que no se controla a los pescadores, teniendo en cuenta que "ni la venta del carne de pesca puede hacer el municipio y tampoco vigilan el agua. La desperdician. Las válvulas están rotas desde hace años, el dique nivelador está colmatado y aunque hay notas presentadas, nada pasa", se quejó.
"Acá pierden los pobladores también. El que vende pan casero, el que alquila botes. En eso nadie piensa", remarcó el senador.
Por otra parte, el legislador contó que desde algunos años el municipio viene solicitando mediante nota la posibilidad de que la provincia ceda el perilago para hacer inversiones turísticas en la zona. "Queremos que no sea nada más que un espejo de agua, sino que sea aprovechado como recurso productivo", manifestó.
Comentó que se habían comenzado a construir quinchos y cabañas, y se pensaba llevar electricidad al lugar, pero ante la falta del convenio se pararon las obras. "Yo no sé si es porque no quieren, no saben, no pueden o no tienen ganas", explicó Boggio al referirse a que aún no se logró el objetivo.
Habló también de que existen proyectos para sembrar más pejerreyes y concretar una verdadera producción como se realiza en otras provincias, pero tampoco se pueden concretar.
En cuanto a la causa de la mortandad, Boggio no pudo responder teniendo en cuenta que Ambiente aún continúa sin difundir los resultados de los análisis realizados al agua.
Libertad de pesca y veda
Desde que asumió la nueva funcionaria en la subsecretaría de Ambiente, Nora Martínez, el período de pesca se habilita durante todo el año (desde el 1º de octubre hasta el 30 de septiembre) en diques y lagos.
En 2007, el entonces director de Recursos Naturales, había decretado una veda nocturna en todos los diques, con el único objetivo de combatir prácticas abusivas de algunos pescadores.
|
|
|