Militantes de Unión de los Neuquinos (UNE) derribaron ayer un cerco perimetral que impedía el acceso a la costa del río Limay en la calle Ignacio Rivas al fondo.
Los manifestantes tiraron abajo los caños que se disponían hasta la orilla del río y que estaban colocados en el límite que divide un club de profesionales con un barrio privado.
Los caños divisorios delimitaban el comienzo de una playa sobre el Limay de más de 200 metros de largo y 20 de ancho, que a sus espaldas tiene el barrio privado cuestionado por los militantes de UNE.
"Luego de las denuncias que recibimos de gente del barrio vinimos al barrio privado La Zagala y comprobamos que se estaba cortando el libre acceso a las costas. Vimos que habían hecho un cerco hasta el río, que está prohibido por el Código Civil. Es algo que los neuquinos tenemos que defender, la salud de nuestros ríos y el libre tránsito como está garantizado en la Constitución Nacional", explicó Carlos Marcel, vocero de UNE.
Marcel denunció que "estuvieron dragando el río para hacer obras para ellos". "Observamos un cerco importante de piedras que, presumiblemente, está sacada del río y hasta puede existir la posibilidad de que se hayan ahorrado unos pesos y construido la base de sus casas con esto", agregó. Luego afirmó "la piedra que han horadado del río y es evidente porque hay por lo menos 6 o 7 metros menos de costa. Y esto es claro porque se ve que la costa del río está toda derechita, y el río no es así. Evidentemente aquí trabajaron máquinas".
Laguna
Tomando las denuncias de los vecinos y luego de comprobarlo en el terreno, los militantes de UNE arrancaron los palos del suelo, algunos de ellos estaban cementados.
"Observamos, por otro tipo de denuncias que nos habían llegado, la existencia de un pozo que va desde la orilla del río hasta pocos metros del cerco que divide la playa del barrio y que creemos que es para fundar una laguna artificial que está en la misma línea que la laguna y que sirve para que la naveguen o la disfruten sólo los que viven en el barrio. La hicieron para crear la laguna que ellos mismos publicitan o para retirar piedra", comentó Marcel.
"Habría que preguntar si pidieron permiso en Recursos Hídricos de la provincia, y si ese permiso está, a quién le consultaron. Los neuquinos deberían tener derecho a opinar porque hay una laguna en un barrio privado", agregó.
Consultado si se presentarán en la Justicia, Marcel precisó "todo eso hay que investigarlo, si están infringiendo leyes habrá que hacer las denuncias que corresponden. Vemos el no acceso a los ríos, la explotación del suelo y modificación del cauce para extraer toneladas de ripio que fueron utilizadas en la construcción del barrio y para la desviación del cauce del Limay para formar una laguna artificial de grandes dimensiones e impacto ecológico".
|
|
|