El ministro de Planificación, Julio De Vido, informó, ante declaraciones del ex gobernador de la provincia de Santa Cruz, Sergio Acevedo, en las que cuestiona el presupuesto para la licitación del Complejo Hidroeléctrico Condor Cliff – La Barrancosa, que "el costo por megavatio de las represas se encuentra dentro los parámetros de proyectos similares en nuestro país."
En declaraciones publicadas hoy en el diario Clarín, Acevedo señaló que el costo estándar por estos proyectos es de 1 millón de dólares por megavatio; "monto que se ha desestimado como parámetro de referencia mundial hace más de 10 años y que se utilizaba para comparar el costo de las centrales térmicas, por lo que no es actualmente aplicable a ellas y mucho menos a los emprendimientos hidroeléctricos", explicó De Vido.
El Ministro informó, mediante un comunicado oficial, que para evaluar el costo de un emprendimiento hidroeléctrico "deben considerarse los siguientes factores propios de cada proyecto: la geología, topografía, emplazamiento geográfico, clima, condiciones salariales, mitigación ambiental, condiciones sísmicas, así como el diseño hidrológico, hidráulico y de la estructura de cierre de la presa. También sus sistemas de evacuación y control hídrico, y todas las obras complementarias para la ejecución de cada uno de los emprendimientos."
"Elementos que evidentemente no fueron tenidos en cuenta por Acevedo al realizar sus reduccionistas y malintencionadas declaraciones", manifestó De Vido.
El ministro agregó que "desde mayo del 2003 se ha encarado un plan de obras sin precedentes de emprendimientos cuyos precios unitarios son comparables sólo si se atienden las particularidades técnicas de cada uno de ellos". El informe detalla las siguientes centrales hidroeléctricas:
"Los Caracoles", terminada y en funcionamiento, que fuera licitada, adjudicada y contratada por la provincia de San Juan al Grupo Techint y financiada por el Gobierno Nacional.
"Punta Negra", actualmente en construcción, que fue adjudicada y contratada por la provincia de San Juan también al grupo Techint, con financiamiento del Gobierno Nacional.
"Chihuidos I", que se encuentra licitada por la provincia de Neuquén y cuyo financiamiento es respaldado por el Gobierno Nacional; y "Los Blancos", en proceso licitatorio por la provincia de Mendoza, con financiamiento respaldado por el Estado Nacional.
"A los efectos de demostrar lo capcioso de una comparación basada solamente en el costo del megavatio instalado en centrales hidroeléctricas respecto a la referencia del mismo valor para centrales térmicas, desestimada 10 años atrás, podemos indicar que Los Caracoles posee un costo de 3,85 millones de dólares el megavatio instalado, Punta Negra 5,6 millones de dólares el megavatio instalado, en Chihuidos I es de 2,4 millones de dólares el megavatio instalado, siendo el de Cóndor Cliff – La Barancosa el más bajo con 2,3 millones de dólares", expresa De Vido.
El ministro de Planificación añadió que "el ex gobernador, que fue incapaz de administrar la provincia, huyendo del cargo antes de cumplir su mandato, realiza acusaciones sin fundamento sobre obras que él no pudo llevar a cabo, ya que ni siquiera pudo culminar la cementera en su localidad, Pico Truncado, finalizada por la gestión y el aporte del Estado Nacional, que por otra parte quedará definitivamente consolidada con la ejecución de estas obras."
"Esta actitud de Acevedo sólo se interpreta en el marco de su habitual y permanente servilismo a cuanta operación mediática se realiza contra el Gobierno Nacional, del cual él formó parte como responsable de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), durante el gobierno de Néstor Kirchner", finaliza el comunicado.
Fuente: Secretaría de Medios de Comunicación - Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nación |
|
|