Este miércoles, el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, el ex legislador Diego Santilli, se reunió con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, para escuchar los reclamos del sector en relación a las perdidas que ocasionó a comerciantes la última gran inundación en la Ciudad.
El funcionario de la Ciudad confirmó que el Ejecutivo porteño trabajará para reformar la ley 1.575, que establece un fondo de emergencia para subsidios por inundaciones.
Además, Santilli señaló que el Gobierno estudiará individualmente los casos de los comerciantes que hayan tenido pérdidas superiores a los 5000 pesos que reintegra el subsidio de la Ley vigente.
El ministro de Ambiente y Espacio Público escuchó también las inquietudes de cerca de 200 dirigentes pymes de la Ciudad nucleados en la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).
Los empresarios plantearon otro tipo de problemáticas, como la venta clandestina en la vía pública. En tal sentido, Santilli reiteró la intención de avanzar sobre el artículo 83 del Código Contravencional que permite vender en la vía pública a quienes acrediten una situación de “mera subsistencia”.
Por otro lado, Santilli anunció la puesta en marcha de un plan para combatir la venta clandestina en la calle Florida, desde Diagonal Norte hasta Córdoba. El programa comprende un acuerdo entra las policías Federal y Metropolitana para evitar la instalación de los conocidos ‘manteros’. La medida se extenderá en los barrios de Liniers, Chacarita y Constitución, y también en la calle Avellaneda. |
|
|