Cada semana, el número de familias afectadas, crece por millares y Defensa Civil extrema esfuerzos para asistir oportunamente con alimentos, carpas, medicamentos y vituallas. Mientras las autoridades del Ministerio de Defensa aseguran que al momento existen 39.000 familias afectadas, la red de información municipal aseguró que son más de 44.000.
Entretanto, las personas fallecidas en las riadas, deslizamientos de tierra y derrumbe de viviendas suman 12 de acuerdo al último reporte del viceministerio de Defensa Civil cuyas autoridades coordinan tareas de asistencia humanitaria con las prefecturas y los municipios.
El prefecto interino de Santa Cruz, Rolando Aguilera, lamentó que en la zona de Buena Vista haya fallecido una persona como consecuencia de la crecida de los ríos. También, dijo que una delegación de jóvenes que realizaba un “retiro espiritual” quedó atrapada. La autoridad informó que las tareas de rescate son intensas.
8.000 FAMILIAS
En una semana, más de 8.000 nuevas familias fueron afectadas por los desastres naturales. El número de damnificados por riadas, inundaciones, granizadas y sequía se incrementó de 36.000 a 44.000, según informes oficiales de municipios y de Defensa Civil.
Mientras el viceministerio de Defensa Civil asegura que en el país existen 39.000 familias damnificadas en todo el territorio, la red de información municipal, Enlared, aseguró que los municipios afectados son más de un centenar con cerca de 44.000 familias afectadas.
Ambas instituciones señalan que los afectados por los desastres naturales sufren diversas inclemencias del tiempo. Mientras que en el sur del país, sobre todo en el Chaco y en Chuquisaca, las familias se lamentan por la falta de lluvias y una sequía aguda; en el oriente, occidente y en el centro del país, el exceso de lluvias está provocando desastres.
Entretanto, el sistema de información meteorológico, informó que la intensidad de las lluvias sobre todo en el oriente continuará durante las próximas semanas por lo que recomendó a las autoridades regionales tomar las previsiones para atenuar el sufrimiento de las familias afectadas.
VÍCTIMAS Y AUXILIO
Luego del largo feriado de Carnaval, el viceministro Tuco, confirmó que hasta la fecha se registraron 12 muertos y 39.0000 familias afectadas por el fenómeno de El Niño en 107 municipios de los nueve departamentos.
Al momento, a través de los Centros de Operación de Emergencias, Defensa Civil coordina tareas de asistencia con Prefecturas y Municipios. También, se trabaja en forma conjunta con unidades de los Ministerios de Salud, Obras Públicas, Viceministerios de Vivienda, Desarrollo Rural y otras instancias del Estado,.
“En todo momento, estamos llegando con prontitud a las zonas afectadas con la ayuda necesaria, sean carpas, alimentos, medicamentos, vituallas y otros implementos que requieren las familias afectadas por los distintos desastres naturales”, informó el titular de Defensa Civil.
COCHABAMBA, MÁS CASTIGADA
Cochabamba sigue siendo el departamento con mayor cantidad de familias afectadas. Por ello, el pasado fin de semana las comisiones de auxilio inmediato realizaron vuelos de evaluación en el trópico y especialmente a los territorios de los indígenas Yuquis y Yuracarés.
Por vía terrestres, se llevaron y distribuyeron 20 toneladas de alimentos, enseres, medicamentos y otros para asistir a 623 familias de Puerto Villarroel, Villa Tunari y Chimoré, poblaciones que sufren las consecuencias del desborde de ríos.
Las autoridades de Defensa Civil informaron que entre febrero y marzo se continuará con las tareas de emergencia y asistencia humanitaria. Luego se iniciará la etapa de rehabilitación y reconstrucción en las distintas comunidades afectadas.
|
|
|