El embajador de Perú en Bolivia, Manuel Rodríguez Cuadros, presentó ayer miércoles sus cartas credenciales al presidente Evo Morales, con quien se reunió en horas de la tarde en Palacio de Gobierno y donde aseguró que el mensaje del mandatario peruano Alan García “es que Perú respalda el pedido de Bolivia de salida al mar y que no será un obstáculo para ese fin”.
“Yo he reafirmado al presidente Morales el respaldo pleno del Perú a la justa demanda de la salida al mar de Bolivia y una vez más el compromiso que el propio presidente García suscribió con el presidente Morales en el sentido de que Perú no será un obstáculo para la salida al mar de Bolivia “, dijo Rodríguez en puertas de Palacio Quemado.
Explicó que su misión como diplomático será la de impulsar la relaciones de su país con Bolivia, superando los impasses que existieron, además de poder recuperar los altos niveles de entendimiento, comprensión cooperación de identidad e integración “que siempre han existido y que deben existir entre los gobiernos del Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Perú”.
Rodríguez Cuadros reemplaza en el cargo al embajador Juan Fernando Javier Rojas Samanez; fue Viceministro y luego Ministro de Relaciones Exteriores de su país durante el gobierno anterior, además de haber desempeñado el cargo de representante permanente del Perú ante los Organismos Internacionales de Naciones Unidas con sede en Ginebra.
También fue Vicecanciller de su país entre 2002 y 2003, cuando se produjo la propuesta peruana para la exportación de gas boliviano a ultramar, a través del puerto de Ilo en lugar de algún puerto chileno. Entre 2004 y 2005, Rodríguez Cuadros fue promovido a Canciller y entonces se firmó una serie de acuerdos con el gobierno de Carlos Mesa, entre ellos el vinculado con la exportación de gas.
El relevo diplomático se produce en un momento en el que las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Perú no atraviesan su mejor momento a pesar del tradicional entendimiento que ambas naciones practicaron a lo largo de su historia ya que en la Guerra del Pacífico (1879-1883), Bolivia perdió su Litoral contra Chile en un conflicto en el que también participó Perú como aliado boliviano.
El conflicto bélico desencadenó la ruptura de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile, hasta a mediados de los años 70 durante las dictaduras de Hugo Bánzer y Augusto Pinochet, donde el acercamiento por los Gobiernos Militares se hizo más fuerte. El 2006, la presidenta Michelle Bachelet y Evo Morales iniciaron un acercamiento bilateral tratando una agenda de 13 puntos que incluye el reclamo marítimo boliviano.
|
|
|