El subsecretario de Asuntos Municipales, Jorge Etchepareborda, habló en representación del gobernador Mario Das Neves en el acto realizado en el gimnasio comunal, destacando la decisión política del mandatario de realizar inversiones en pos del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y no teniendo en cuenta la cantidad de los mismos. “Marcarán un antes y un después en la vida de los habitantes”, dijo.
Previo al inicio del acto las autoridades provinciales y locales hicieron una pormenorizada recorrida por distintas obras, entregando luego una ambulancia 0 km. con el respectivo equipamiento para el mini hospital; llaves que recibió el director del nosocomio, Dr. Eduardo Ramírez, junto al jefe comunal, Mario Oviedo.
Con una inversión total estimada en 6.743.177 pesos, los funcionarios provinciales recorrieron la construcción de 8 viviendas de servicios, obras de cordón cuneta y de la Plaza Central; la ejecución de doce mejoramientos en el marco del PROMEVI; la edificación de la cisterna de agua y la construcción de un moderno edificio para el jardín de infantes; supervisando asimismo los avances en el proyecto de gestión integral de residuos sólidos urbanos Los Altares-Paso de Indios; una obra del orden de los 2.800.000 pesos.
A estas realizaciones deben agregarse las obras próximas a comenzar como ser las ampliaciones y refacciones tanto del mini hospital como del Edificio Comunal, la segunda etapa de 6 viviendas y la construcción de unidades habitacionales para personal policial.
Modelo humanista
Etchepareborda hizo hincapié en la decisión política de Das Neves de invertir para mejorar la calidad de vida de los habitantes “sin hacer números” respecto a la cantidad de personas, momento en el que puso como claros ejemplos de ello “a la construcción de la escuela de nivel inicial de mas de un millón de pesos” y al hecho que a pesar que en la localidad “habitan 40 familias se están realizando obras por una inversión de casi siete millones de pesos”.
El subsecretario remarcó “la impronta” que el gobernador le pone “los 365 días del años a este proyecto humanista” construido con el conjunto del pueblo chubutense “para cumplir con los sueños de cada chubutense”. |
|
|