Las intensas lluvias caídas durante los últimos días provocaron el desborde de ríos y la inundación de varios barrios urbanos y comunidades rurales en el Departamento de Beni, algunas de las cuales se encuentran incomunicadas.
Frente a los hechos, los mecanismos de reacción inmediata del sistema nacional de Defensa Civil enviaron alimentos, carpas, herramientas y vituallas a algunas de las comunidades afectadas por las riadas.
Las autoridades indicaron que si es necesario enviarán la asistencia de emergencia por vía aérea mediante los helicópteros, sobre todo, a las comunidades que pidieron auxilio por estar incomunicadas.
COMUNIDADES Y RESES
De acuerdo a los reportes procedentes del Beni, más de medio millar de familias de Villa Marín, Varador, Villa 13 de Abril, Puerto Almacén, Puerto Ballivián, Mangalito y Puerto Ganadero resultaron afectadas por el desborde de los ríos Ibare y Mamoré.
Las familias afectadas requieren una atención urgente de las autoridades de Defensa Civil sobre todo en la dotación de alimentos y carpas puesto que muchas de ellas quedaron sin sus pertenencias en lugares de altitud y algunos puentes de la zona.
De acuerdo a los datos oficiales, por lo menos un millón de cabezas de ganado vacuno está en riesgo de perecer por lo que ganaderos y autoridades de la zona están tratando de evacuar las reses hacia zonas altas del Departamento de Santa Cruz.
BARRIOS INUNDADOS
En tanto, ABI informa que debido a las torrenciales precipitaciones pluviales que cayeron los últimos días sobre Trinidad, capital del amazónico departamento del Beni, se anegaron los barrios de Villa Marín y 13 de Abril, dejando más de 120 familias afectadas.
"Por las lluvias, se acumuló una gran cantidad de agua en los barrios de Villa Marín y 13 de Abril, aunque no se ha registrado un desborde de ríos", afirmó el viceministro Hernán Tuco. Afirmó que hasta el momento fueron damnificadas 120 familias afectadas que son asistidas por los equipos de emergencia.
"Las familias afectadas están cobijadas en carpas y reciben el apoyo en alimentos, vituallas y servicios médicos", precisó. Tuco informó que se utilizan seis bombas para sacar el agua y desviarla hacia el río Mamoré y es probable que sean enviados más equipos a la zona.
Remarcó que en ese sector se construye un sistema para desvíar las aguas acumuladas por las intensas lluvias caídas en esta ciudad.
|
|
|