El alcalde del Gobierno Municipal de Viacha (GMV), Arsenio Lamas, informó que la construcción de un muro de contención, alrededor del río Pallina, redujo los daños que ocasionaba en gestiones anteriores en un 90 por ciento.
El muro de una longitud de cinco kilómetros, luego de los hechos registrados en el 2005, evita la inundación a cultivos de pastizales producto de las aguas provenientes de la ciudad de El Alto.
A consideración de Lamas, los riesgos se reducen a parte de sembradíos de papa y haba, al igual que pastizales para el ganado.
Sólo en el sector rural, las constantes lluvias registradas en días pasados generó poblemas en el sector agrícola, por el desborde del río Kelkata, que proviene del río Seco de El Alto.
Pero de acuerdo a la autoridad, la magnitud de los daños en los pastizales y algunos sembradíos corresponde sólo al 10 por ciento a diferencia de anteriores gestiones.
CIUDAD
Mientras que en el caso de las ciudades el municipio efectuó la limpieza de 500 sumideros de acuerdo al plan preventivo ejecutados por el municipio, además del alcantarillado pluvial, permitiendo que las aguas de lluvias no se estanquen generando inundaciones o el colapso de dichas corrientes, afirmó Lamas.
De acuerdo al alcalde, si bien no se declaró alerta naranja por los daños registrados en temporada de lluvias, se efectúo la coordinación con el Distrito 3 para aplicar los mecanismos de prevención una vez que las aguas que bajan de la ciudad de El Alto, puedan ser controlados.
CONTROL
De acuerdo a la autoridad, los organismos que conforman el ente de control en temporada de lluvias son la Primera División del Ejército, el Gobierno Municipal de Viacha y la Empresa Municipal de Agua Potable.
Dichas unidades, atendieron cerca de 15 inundaciones leves y la verificación de anegación de más de 30 hectáreas de pastizales.
|
|
|