Las fuertes lluvias caídas el pasado martes y ayer por la tarde en la urbe alteña causaron el colapso de varias alcantarillas, sumideros y bocas de tormenta, asimismo provocaron inconvenientes a las personas por el fétido olor que desprendían, ante el panorama, Yhonny Huanca, coordinador de subalcaldías del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), indicó que la capacidad de las tuberías es insuficiente y por lo tanto la limpieza de la basura sólo minimiza el problema, pero no lo soluciona.
Aseguró que las últimas precipitaciones fluviales no provocaron desbordes de ríos en ningún sector, pero sí se presentó inundaciones en varias vías de la urbe que quedaron intransitables y colapsaron alcantarillas.
“Lo que pasa es que la capacidad de las tuberías es insuficiente para sostener la cantidad de aguas de lluvias, por lo que las limpiezas que hacemos en los sumideros, bocas de tormenta y otros no evitan el rebalse de aguas que en su mayoría provienen de alcantarillados sanitarios”, aseveró.
VÍAS ANEGADAS
Por ejemplo, varias vías de las zonas 16 de Julio, Ballivián, Río Seco del sector Norte, y Villa Adela, carretera a Viacha, avenida Bolivia en los distritos 2 y 3 Senkata, Puente Vela, en el Sur, así como en el ingreso de la autopista, entre otras, quedaron intransitables.
Ante el panorama varios vecinos expresaron su molestia por falta de atención oportuna por parte de funcionarios de emergencias del Municipio, teniendo en cuenta que llamaron al número gratuito 114, pero sus reclamos no eran atendidos.
Durante las primeras horas del pasado martes, el panorama en la Ceja era desolador porque en todas las vías principales el agua se había formado como una especie de río, comentó Julio Calle comerciante del sector.
“Toda nuestra mercadería ha quedado mojada, yo vendo verduras en la avenida Antofagasta, lamentablemente no hemos visto por el lugar a personeros de emergencias”, manifestó.
Otro de los sectores más afectados fue el del ingreso a la Autopista, a la altura del Multifuncional Heriberto Gutiérrez, donde hubo un deslizamiento de tierra, pero afortunadamente no fue de gran consideración, esto sucedió en horas de la madrugada y durante el día se apreciaba los escombros de piedras y tierra que quejó las fuertes precipitaciones fluviales.
El mismo panorama se presentó en la carretera a Viacha y Cruce Villa Adela, donde varias personas se quedaron paradas y otras caminaron encima del los charcos de agua.
COLAPSO
A esto se suma el taponamiento y rebalse de las alcantarillas que provocaron mayor inundación en las vías, esto sobre todo en la Ceja y 16 de Julio. En tanto que en los distritos 2, 3 en la avenida Bolivia se registraron de igual manera anegaciones y en el Distrito 8, zonas Atipiris y Senkata, también presentó el mismo problema en las avenidas y calles.
A su vez, Mario Apaza, vecino de la zona 14 de Septiembre, del Distrito 8, sostuvo que desde hace semanas el sector tiene problemas con inundaciones, esto debido a los pozos que proveen de agua a la mayoría de las familias.
“Por el sector existen ríos Incahuasi y del Puente Vela que pasan por debajo de las viviendas y estas también nos están afectando, por lo que solicitamos a las autoridades colaboren con el distrito”, indicó.
|
|
|